Vuelve la reina de las cervezas otoñales: la Pumpkin Ale, cerveza de calabaza

by admin

Pumpkin Ale

Ha llegado el otoño, y con Él tenemos con nosotros al frío. Poco a poco vemos como ya no nos sirve una simple sábana para cubrirnos por la noche, y tambiÉn como tenemos que guardar la ropa de verano en el fondo del armario y sacar los jersÉis, las chaquetas y los calcetines gruesos. Pero no todo es negativo… Es otoño, lo que significa que tambiÉn llegan fantásticas cervezas de temporada, las conocidas seasonal beers en inglÉs, que se suelen caracterizar por tener niveles más altos de alcohol (hay que mantener el calor). En el caso que hoy nos pertoca, nos fijamos en las Pumpkin Ales y su creciente popularidad.

20110930 173049 Homebrew Pumpkin

En España las Pumpkin Ales aún son un tanto desconocidas. La razón cabe buscarla en que primero se debe asentar la cultura de la cerveza artesana, pues es imposible que un producto de temporada tenga Éxito cuando aún no tenemos el producto en sí. Sin embargo, algunas microcervecerías, con un cliente ya fidelizado, están empezando a innovar y a ofrecer productos originales y de calidad. Es el caso del primer brewpub de Sitges, la Sitgetana Craftbeer, que hace un par de semanas nos anunciaba que tenía en sus fermentadores una Pumpkin Ale. Asimismo, Badúm tambiÉn empezó a vender su versión de la seasonal beer de calabaza la semana pasada.  

Quiero elaborar una Pumpkin Ale

Las Pumpkin Ales suelen ser cervezas con sabores otoñales varios, como la nuez moscada o el jengibre. Su fabricación puede ser más o menos complicada, pero hacer una cerveza de calabaza básica es bastante sencillo. Su adición en la cerveza se puede hacer de varias formas; a veces se añaden piezas enteras en la maceración, mientras que otras veces se añaden purÉ o tambiÉn trozos de calabaza durante el hervido.  

Nosotros somos un poco bruscos, y quisimos hacer una cerveza con mucho sabor a calabaza. Por esa razón, añadimos calabaza tanto en la fase de maceración como en el hervido. Además, tambiÉn hicimos un “dry hopping”, pero con calabaza en lugar de hops (lúpulos). Para resaltar aún más el sabor del fruto usamos lúpulos nobles, con unas características menos potentes que otros lúpulos, así como malta Maris Otter Extra Pale, que nos sirvió para obtener el color deseado. TambiÉn caramelizamos la calabaza, descomponiendo así los azúcares para obtener sabores dulces. PodÉis ver el vídeo aquí:

 

¿Dónde puedo comprar una calabaza?

Bien, a raíz de este artículo la tienda online La Huerta de Ana Mary, que vende de forma exclusiva hortalizas de temporada de la huerta de Fresno de la Vega, ha contactado con nosotros para constatar que venden las mejores calabazas destinadas a la elaboración de las Pumpkin Ales: las calabazas dulces, con una gran cantidad de azúcares fermentables. Este tipo de calabaza tambiÉn se usa para elaborar purÉs, cremas y confituras. ¡Nosotros ya hemos hecho el pedido! 

Estados Unidos: ¿el negocio en detrimento de la calidad?

Tal y cómo nos explica Eric Strader, especialista en el sector de la cerveza artesana, en Estados Unidos la moda por las Pumpkin Ales ha sobrepasado todo límite. Muchas empresas, en su lucha por ser las primeras en lanzar el producto, acaban elaborando y poniendo a la venta sus seasonals beers antes de que sea la temporada, hasta el punto de que prácticamente coinciden con las Summer Ales. Ello tiene sus riesgos, pues muchas veces aún no ha llegado el momento de la recolección y las cerveceras tienen que usar calabaza congelada o de lata.

Todo ello con el objetivo de atrapar al mayor número de público posible. Porque hay una cosa cierta: las Pumpkin son un negocio. En octubre del año pasado las cervezas de calabaza superaron en ventas a las reinas de AmÉrica, las IPAs, según dice The Brewers Association. Asimismo, muchas empresas obtienen una parte importante de sus ganancias anuales a travÉs de la elaboración estacional de pumpkins, como es el caso de la cervecería Southern Tier Brewing Company. 

.

.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)