
La bodega es un edificio majestuoso e histórico, dedicado desde hace siglos a la elaboración de vinos. De hecho, Sencelles se encuentra en la región tradicionalmente vitícola más importante de las Islas Baleares.
La masía tambiÉn está rodeada de centenares de hectáreas de viñedos, por lo que supone un lugar idóneo y totalmente acorde con los valores de Campioni y de su micro-cervecería: el respeto a la tradición y a lo rural.
Cuando nos trasladamos allí para instalar y poner en marcha la fábrica de cerveza Slowbeer, nosotros mismos fuimos testigos de este magnífico enclavamiento natural que te describimos, de belleza insondable.

Además, la remodelación pasó por la simulación de un espacio que recuerda a las abadías belgas, con unas vidrieras coloridas que le confieren un carácter religioso. Estas vidrieras muestran la imagen de una mujer con apariencia de deidad, con una corona de flores y que aguarda una zona de degustación, donde Michel Campioni organiza encuentros entre amantes de la cerveza y catas de sus productos artesanos. Un ventanal enorme de vidrio situado en esta área permite apreciar, asimismo, toda la instalación y el proceso de fabricación de la cerveza.
Zona de degustación de Cerveza Toutatis, con una apariencia de abadía belga // Fotografía: Pepe Fuster
Influencia belga

El resultado final han sido unas cervezas artesanas que beben de la tradición belga, con maltas y lúpulos originarios de este país. Sin embargo, Campioni no se olvida de su entorno y de todo lo que Éste le ofrece: sus creaciones incorporan ingredientes locales como la piel de naranja o el trigo sin moler.
Uno de sus dos primeros productos es una cerveza rubia, denominada La Blonde, con un dulzor y un cuerpo más marcado que la mayoría de Pale Ale y lager comunes. Además, se trata de una cerveza compleja que se caracteriza por la sensación que le imparte la malta belga y las notas afrutadas que le da la levadura de abadía.
Su segundo producto es La Blanche, de apariencia turbia por el uso de trigo crudo. Se trata de una cerveza muy refrescante, con una nota ácida impartida por el trigo. TambiÉn es muy aromática, gracias a la infusión de piel de naranja, cilantro y jazmín.
Cervezas de Toutatis // Fotografía: Pepe Fuster
Y eso no es todo: Las dos siguientes creaciones de la micro-cervecería Toutatis ya se están cociendo: llevarán el nombre de La Brune y La FruitÉe y contarán con la aportación de Daniel Fermun, nuestro tÉcnico cervecero y experto en el desarrollo de recetas de cerveza (ha creado todas las de nuestro brewpub Abirradero y las de muchas micro-cervecerías del país).
El resultado promete: atento que pronto te informaremos de las dos nuevas cervezas artesanas de Toutatis. De mientras, si eres de Mallorca o viajas allí en alguna ocasión, no te pierdas la oportunidad de probar sus cervezas. Ya están disponibles en algunas cervecerías de Palma, como Lórien.
.
.

