Bidassoa Basque Brewery: la nueva microcervecería del País Vasco

by admin

¡Que tiemble el País Vasco! En Irún ha abierto recientemente una de las fábricas de cerveza artesana más espectaculares del país, en marcha con nuestras salas de cocción SlowBeer. Se trata de Bidassoa Basque Brewery, formada por Carlos Arrecubieta, Goyo Villalabeitia e Iñigo PÉrez. Cada socio tiene su función en el negocio (Carlos es el maestro cervecero, Goyo aporta su experiencia en el sector financiero e Iñigo es especialista en maquinaria), pero lo más relev犀利士
ante es que han conseguido tirar hacia adelante una microcervecería artesana muy prometedora. De momento ya cuentan con tres cervezas en el mercado (una cerveza rubia, una Pale Ale y una IPA) y una producción estimada de más de 100.000 litros anuales. God save the beer!

Bidassoa Basque Brewery en su fábrica

Los tres socios de la cervecera

Cerveza Artesana: Sois tres socios. ¿QuÉ fue lo que os unió para crear Bidassoa Basque Brewery?

Bidassoa Basque Brewery: Carlos Arrecubieta, nuestro maestro cervecero, trabajaba en EUA de investigador en la Universidad de Columbia (NY) y elaboraba cerveza en casa como hobby. Más adelante pasó a trabajar en una empresa de biotecnología, cerca de la cual está instalada una de las fábricas de cerveza artesanal de referencia en la costa este de Estados Unidos. Esto  le llevó a conocer a Scott, el dueño y maestro cervecero, y de ahí surgió la idea de montar nuestra propia fábrica de cerveza artesanal. Debido a la formación de Carlos como microbiólogo, inició una colaboración con Scott: Él le inició en la elaboración de cerveza artesanal profesionalmente, mientras que Carlos les asesoraba en aspectos biotecnológicos del manejo y análisis de levaduras y otros procesos para mejorar los controles de calidad.

A partir de ahí la idea fue tomando forma. Se unieron dos amigos de total confianza, Goyo Villalabeitia, reciÉn llegado de Londres y con una amplia experiencia en el mundo de las finanzas, e Iñigo PÉrez Muguruza, con una gran experiencia en el sector de la maquinaria y las herramientas. Creímos que sus aptitudes podrían ser muy valiosas para el proyecto.

C.A: Desde un principio habÉis empezado pisando fuerte. Vuestra fábrica es una de las más grandes de España a nivel de producción.

B.B.B: Aunque entendemos que el sector de la cerveza artesanal en España está aún en una fase inicial, consideramos que, dado el interÉs y el aprecio por los productos de calidad que hay en este país, estamos ante un sector con un gran potencial. Es por ello que desde Bidassoa Basque Brewery hemos hecho una fuerte apuesta, tanto desde el punto de vista económico como personal.

C.A: Sin duda una apuesta que os permitirá alcanzar una gran producción.

B.B.B: Tenemos 6 fermentadores con una capacidad total de 9.000 litros. A partir de ahí la producción será la que el mercado nos demande. Esperamos llegar a 100.000-120.000 litros anuales.

C.A: Gracias al Diario Vasco hemos podido conocer que tenÉis varios proyectos entre manos. Uno de ellos es que fabricarÉis cervezas para otras marcas. ¿QuÉ opinión tenÉis de los conocidos como “gipsy brewers” o cerveceros nómadas?

B.B.B: Montar una fábrica de cerveza artesanal requiere una gran inversión, principalmente económica. Entendemos  que es una opción muy interesante, tanto para nosotros como para personas que tienen grandes conocimientos, pasión por la cerveza artesanal y el deseo de ofrecer un producto de calidad, pero que carecen de las infraestructuras necesarias para su elaboración.

C.A: ¿Sobre la elaboración de tiradas específicas para restaurantes o bares, nos podÉis avanzar ya algún detalle?

B.B.B: Es una de las ideas que barajamos, si bien no hemos concretado nada por ahora. Llevamos tiempo en conversaciones con distintos establecimientos que están muy interesados en tener su propia y exclusiva cerveza.

Fabrica mas planta piloto

Planta piloto, donde B.B.B. realiza las pruebas y donde elaborará cervezas exclusivas para ciertos clientes

C.A: HabÉis lanzado tres tipos de cerveza, en un mercado que está viviendo el boom de la cerveza artesana. ¿QuÉ diferencian vuestras cervezas del resto?

B.B.B: Nosotros elaboramos la cerveza como aprendimos a hacerlo en Estados Unidos, de ahí que nuestra diferencia con respecto a las de otros productores sea precisamente ese matiz.

C.A: ¿Y cómo son estas cervezas de influencia norte-americana?

B.B.B: Consideramos que nuestras tres primeras cervezas están elaboradas para ajustarse a un concepto con una doble finalidad: ser cervezas de calidad que gusten a un público que sea familiar con este tipo de producto artesanal, y a la vez que puedan ir aficionando a un público no tan familiarizado con un producto más “especial” que la cerveza industrial. Por ello hemos elaborado tres cervezas que, si bien se ajustan a tres estilo muy diferentes, consideramos que pueden llegar a ser puertas de entrada hacia otros estilos de momento bastante minoritarios.

La cerveza Kasper es una cerveza rubia de inspiración alemana, aunque con toques evidentemente americanos, tanto en  los ingredientes utilizados como en el proceso de elaboración y maduración. Es una cerveza ligera y fácilmente bebible pero con cierto carácter floral, presente tanto en su aroma como su sabor. TambiÉn tiene un ligero toque amargo típico de las rubias alemanas pero sin imponerse sobre la base de malta y los lúpulos, siendo Éstos una combinación de lúpulos alemanes y americanos.

La Mugalari es una Pale Ale de estilo marcadamente Americano, con algo más de amargor, compensado con una base de maltas algo más tostadas y con una presencia clara de lúpulos americanos que le aportan equilibrio a la vez que aromas y matices florales y algo afrutados.

Por último, la Boise es una India Pale Ale Americana con un amargor más marcado aunque no excesivo. La carga de lúpulo es más elevada, lo que aporta gustos y aromas afrutados y cítricos más predominantes que en las dos cervezas anteriores. Estos aromas y sabores se equilibran con una base central de maltas que aporta sabores a cereal ligeramente tostado.

1540470 1487493884840640 4542862861603504995 o 1

Las tres cervezas de Bidassoa Basque Brewery

C.A: ¿De dónde proviene el nombre de cada una?
B.B.B:
La verdad es que cada cerveza nos evocaba diferentes sensaciones y recuerdos que hemos plasmado tanto en el nombre como en la leyenda que acompañan  cada botellín. La historia de cada una es la siguiente:

Kasper

Michael Kasper (1960-2005), alemán estudioso de la cultura vasca, fue el promotor, en el 68 aniversario del bombardeo de Gernika, de la Marcha por la Paz: símbolo de la hermandad entre los pueblos. Esta cerveza, vasca de inspiración alemana, rinde homenaje a su figura.

Mugalari

La cuenca del río Bidassoa ha sido tradicionalmente zona de contrabando. Los Mugalaris aprovechaban las noches para llevar a cabo sus actividades, consistentes en transportar a travÉs de la frontera o “muga” mercancías como el ganado, azúcar, cafÉ o incluso cerveza, quiÉn sabe si como la que tienes en tus manos…

Boise

Boise, capital de Idaho, tiene una nutrida comunidad vasca originada a partir de los primeros emigrantes, buscadores de oro luego reconvertidos en pastores trashumantes. Esta American IPA pretende representar el enriquecimiento mutuo entre la cultura del emigrante y la cultura que lo recibe.  

C.A: ¿QuÉ acogida está teniendo vuestro producto? Tengo entendido que la Feria de Estebenea Jatetxea fue todo un Éxito.  

B.B.B: La verdad es que así fue, ya que por así decirlo, jugábamos en casa…y despuÉs de tanto tiempo escuchándonos hablar del proyecto por fin pudieron probarlas! Según nos ha comentado el organizador fuimos la marca que mejor funcionó, pero como decíamos antes… jugábamos en casa.

C.A: ¿Ya se van alzando las primeras opiones respeto a vuestras cervezas?  

B.B.B: Hemos recabado algunas opiniones de especialistas del sector como la tienda  The Beer Garden (Madrid) y La Catedral de la Cerveza (Bilbo), Humulus Lupulus (Blogger de referencia) y los bares como NeverStop (Donostia)  y El Boule (Irún). Todas ellas han sido  buenísimas.

C.A: ¡Felicidades por el Éxito, y mucha suerte en esta aventura! 

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)