¡El Mágico Primer Baño de Lúpulo: Sorbos de Sorpresa!

by David Martín Rius

El Encanto de la Técnica del Primer Baño de Lúpulo

¿Alguna vez has oído hablar del Primer Baño de Lúpulo? Esta técnica, conocida en el mundo cervecero como FWH (First Wort Hopping), es un verdadero deleite para los amantes de la cerveza. La idea es añadir una buena cantidad de lúpulo justo cuando se traslada el mosto desde el macerador al hervidor. De esta manera, los lúpulos se sumergen en el mosto, liberando todos esos aceites aromáticos que hacen el trabajo duro de darle sabor a la cerveza. ¡Es como un spa para el lúpulo!

Los Orígenes de la Magia

Todavía se discute si el FWH fue inventado por pura casualidad. Aparentemente, un cervecero aventurero decidió probar algo diferente y, al hacerlo, descubrió un nuevo mundo de sabores. Al principio del siglo XX, esta técnica era bastante popular, pero luego cayó en desuso, casi como los peinados de mullet. Sin embargo, en 1995, la revista alemana Brauwelt hizo un gran revuelo al resaltar el ‘redescubrimiento’ de esta técnica, sobre todo en las cervezas Pilsner, que se volvieron más aromáticas y complejas gracias al FWH.

Ciencia y Sabor: Un Experimento que Gana

Un par de cervecerías alemanas se unieron para poner a prueba esta técnica. Ambas prepararon cervezas Pilsner mientras apilaban sobre la mesa dos versiones: una con la magia del FWH y otra sin ella. Para sorpresa de muchos, la cerveza con FWH mostró un índice de amargor (IBU) más alto, ¡pero con un sabor mucho más balanceado y agradable!

Los Números No Mienten

Los resultados fueron fascinantes. La Cervecería A, que utilizó FWH, alcanzó 39.6 IBUs, mientras que la B, que prescindió de la técnica, se quedó en 32.8. Esto a pesar de que la B utilizaba más lúpulo en total. Es decir, el uso de la técnica no solo aumentó el amargor, sino que también mejoró la experiencia de sabor.

Cómo Hacer tu Propio Primer Baño de Lúpulo

¿Listo para intentar el FWH en casa? Los cerveceros de todo tipo, desde aficionados hasta maestros cerveceros, están abrazando esta técnica. Ideal para cervezas que buscan aprovechar al máximo sus lúpulos nobles, aunque se desaconseja para aquellas que buscan un perfil frutal y extrovertido de lúpulo. ¿La clave? Agregar entre el 30-50% del total de lúpulo al hervidor en el momento justo, justo cuando el mosto comienza a fluir.

Un Pequeño Consejo

Es recomendable hacer uso de lúpulos con bajo contenido de ácido alfa para que la magia suceda sin un amargor que arda. Y aunque el aumento de los IBU puede parecer un gran logro, la complejidad de sabor es donde realmente brilla el FWH.

¿Por Qué un Primer Baño de Lúpulo?

Los cerveceros, tanto veteranos como novatos, se sienten fascinados por el poder del FWH, afirmando que puede cambiar el perfil de sabor de la cerveza, especialmente en esos ale relativamente moderados en lúpulo. Aunque a veces, puede resultar difícil identificar esos nuevos sabores. La química del FWH es todo un enigma que aún se está descifrando, pero algunos afirman que puede aportar un ligero ajuste al amargor, alrededor del 10% de simples complejidades.

Así que, la próxima vez que levantes una cerveza, recuerda el pequeño secreto del primer baño de lúpulo. ¡Tus papilas gustativas te lo agradecerán y quizás, el lúpulo también!

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)