¡Brindemos por la Revolución de la Cerveza Artesanal!

by David Martín Rius

Una Oda a la Cerveza: De Ignorantes a Expertos

Si hay algo que ha cambiado en los últimos años en el mundo de las cervezas en España, es sin duda la explosión de las cervezas artesanales. Antes, hablar de estas delicias parecía tan extraño como comentar sobre la moda de los sombreros de papel, pero hoy en día, hasta el más escéptico de los bebedores elige una “craft beer” en su bar favorito. Micro cervecerías como Tyris en Valencia o Premium Beers, famosa por su exquisita La Socarrada, han dejado claro que la cerveza puede ser un arte. Gracias a su pasión por la calidad y la innovación, ahora encontramos una variedad que haría sonrojar hasta al más snob de los catadores.

Un Poquito de Historia: ¿Cervezas para Niños?

La cerveza, esa bebida dorada que acompaña nuestras celebraciones, tiene un trasfondo histórico fascinante. En plena Edad Media, cuando el cólera acechaba, preferían tomar cerveza que agua, ¡y hasta los niños eran parte del festín! En una época donde las bacterias eran más temidas que un mal día de lunes, el proceso de cocción de la cerveza hacía que fuera más segura que el agua. Curiosamente, también era un arte que competía en belleza: solo las mujeres más agraciadas de familias nobles se atrevían a comprobar su destreza en la elaboración, mientras que los monjes se mantenían en el rincón masculino del arte cervecero.

Los Secretos de la Elaboración: De la Idea a la Botella

Crear una cerveza artesanal es como componer una sinfonía en la que cada ingrediente tiene su nota especial. Desde la temporada 1516, donde se estipuló que la cerveza debía elaborarse con agua, cebada, lúpulo y levadura, los cerveceros han añadido su toque personal. Pasando por la maceración, cocción y fermentación con ese toque de destreza que los hace destacar. Por ejemplo, la Cerveza Er Boqueron, que utiliza agua de mar, o La Socarrada, que mezcla romero y miel, son perfectos ejemplos de creatividad cervecera.

El Proceso Artesanal

Las etapas de elaboración pueden simplificarse en cuatro pasos, aunque cada maestro cervecero imprima su propio sello. Comienza con la maceración, donde se mezclan los cereales malteados con agua caliente, continuando con la cocción, y luego la magia de la fermentación que da lugar a ese chispeante líquido dorado. Finalmente, se embotellan, consiguiendo que el gas carbónico se desarrolle de forma natural. ¡Y voilà, tu cerveza artesanal está lista para ser disfrutada!

Clasificando la Cerveza: La Batalla de las Fermentaciones

Las cervezas pueden clasificarse de muchas maneras, pero basándonos en las temperaturas de fermentación, es más sencillo entender sus diferencias. ¿Sabías que las cervezas de baja fermentación, las famosas Lagers, son las que fermentan a temperaturas frescas, creando un carácter más suave? En cambio, las cervezas de alta fermentación, también llamadas Ales, se producen a temperaturas más cálidas, conduciendo a una explosión de sabores complejos. Y, por último, las Lambic, que se fermentan de manera espontánea, nos presentan las notas más ácidas y intrigantes.

Comparativa: Artesanas vs Industriales

Al comparar cervezas artesanales e industriales, la calidad de los ingredientes y los métodos de producción juegan un papel crucial. Mientras que las cervezas industriales pueden incorporar conservantes y saborizantes, las artesanales se esfuerzan por mantener la pureza en cada trago. Por ejemplo, ¿sabías que las industriales se pasteurizan para alargar su vida útil, pero eso puede afectar su sabor? Por el contrario, las artesanas suelen conservar su esencia natural, ofreciendo una experiencia auténtica en cada sorbo.

La Cultura Cervecera: Un Viaje para los Sentidos

La llegada revolucionaria de las cervezas artesanales ha transformado cómo percibimos la bebida. No más pedir simplemente “una cerveza”; ahora, exigimos opciones, sugerencias y, sobre todo, tenemos el deseo de explorar. Microcervecerías en España nos han abierto las puertas a un nuevo mundo de sabores, y por lo tanto, la cultura cervecera está en auge. Lo que antes era algo trivial, se ha convertido en una experiencia que nos emociona e inspira.

¿Dónde Ir a Probar estas Joyas Cerveceras?

Desde bares boutique hasta restaurantes gourmet, las opciones para descubrir cervezas artesanales están a la vuelta de la esquina. La próxima vez que te pidas una, recuerda que tras cada etiqueta hay un maestro cervecero que ha puesto su corazón en crear algo único. La aventura cervecera continúa, ¡así que levantemos nuestras jarras por el futuro de las cervezas artesanales!

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)