¡A brindar! Cómo el amor a la cerveza puede salvar al planeta

by David Martín Rius

¿Qué es eso de la huella de carbono?

La huella de carbono es como el primer recuerdo de una fiesta donde no recuerdas cómo llegaste, pero sabes que ha dejado su marca. Se refiere a la cantidad de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2), que nuestras actividades producen, especialmente en la industria cervecera, que, a diferencia de nuestra memoria, debe ser cuidadosamente monitoreada.

El ciclo de vida de la cerveza: un viaje con impacto ambiental

Desde la cebada hasta tu vaso

Para entender cómo nuestras cervezas favoritas afectan al planeta, tenemos que seguir su viaje desde el campo hasta el bar. Cada etapa del proceso de elaboración tiene su propia huella, desde el cultivo de cebada hasta el consumo y, por supuesto, el reciclaje de latas y botellas.

Desglosando la huella cervecera: ¿cuánto CO2 hay en tu pinta?

Calcular la huella de carbono en la producción de cerveza puede parecer un rompecabezas, pero vale la pena. Por ejemplo, para hacer unos 10,000 litros de cervezas deliciosas, podrías estar lanzando al aire un total de 0.858 kg de CO2 por litro. Y para que te hagas una idea, eso equivale a más de 8,000 kg de CO2 en total. ¡Y eso que no contamos la de los brindis!

Impacto de cada paso del proceso

Los hitos de las emisiones

Veamos algunos de los culpables principales: el cultivo de cebada y lúpulo, el malteado, la producción, el embalaje, la distribución y hasta el disfrute en la nevera. Cada paso contribuye a aumentar la huella en dimensiones que no siempre imaginamos.

¿Necesitamos ese enfriamiento?

Incluso cuando disfrutas de una cerveza bien fría, el viaje del refrigerador al vaso implica un precio, y no estamos hablando solo de lo que pagas en el bar. El enfriamiento de las cervezas es otro momento donde se liberan emisiones, sumando al total que te lleva a reflexionar sobre cómo cada burbuja cuenta.

Este brindis es por la sostenibilidad: ¿cómo reducir la huella?

La buena noticia es que los cerveceros conscientes pueden hacer un cambio real. Desde usar menos agua hasta optimizar el proceso de malteado con energías renovables, hay muchas acciones que se pueden tomar para mitigar el impacto ambiental.

Ideas frescas para cerveceros

Considerar el uso de fertilizantes orgánicos o técnicas de cultivo eficientes, por ejemplo, puede disminuir la huella de carbono incluso antes de que la cebada llegue a la planta. Luego, combinar la energía renovable durante el malteado y el transporte con vehículos eléctricos puede crear una sinfonía de sostenibilidad.

La responsabilidad del consumidor

Los consumidores también juegan un papel fundamental. Exigir transparencia a las cervecerías sobre sus prácticas y optar por productos que tienen un menor impacto ambiental son formas de hacer eco de la importancia de un futuro más verde.

A brindar por un futuro sustentable

El viaje hacia una cervecería más sostenible es como una buena cerveza: mejorado con el tiempo. Cada paso que tomemos, desde cultivar hasta consumir, puede contribuir a hacer de este mundo un lugar un poco más fresco y responsable. Así que levanta tu vaso, no solo por el sabor, sino también por el compromiso con el planeta.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)