¡La Nueva Carta de Cervezas 2024 llega con sorpresas y un toque internacional!

by David Martín Rius

¿Qué hay de nuevo en el ritual de la espuma? La actualización de la Guía de Estilos que promete sorprender

Cada año, cerveceros, jueces y amantes de la cerveza nos regalan una especie de carta magna que describe desde las lager más clásicas hasta las creaciones más innovadoras. La última edición, presentada por una de las instituciones más influyentes en el mundo del brebaje artesanal en Estados Unidos, trae novedades que apuntan a una tendencia global en constante movimiento.

Haciendo historia: ¿Cómo surgieron estas guías y por qué todavía importan?

Desde finales de los años 70, un esfuerzo colectivo ha ido puliendo una especie de literatura de referencia para quienes quieren entender, juzgar o simplemente disfrutar de la variedad infinita de cervezas. Influencias clave como la visión del célebre crítico Michael Jackson y la pasión de Charlie Papazian ayudaron a construir un marco que hoy en día sigue siendo una brújula en el vasto mar cervecero. Sus recomendaciones no solo sirven para concursos, sino que también fomentan la innovación y preservan las raíces culturales de cada estilo.

Lo que llega en 2024: novedades y cambios que contienen historia y vanguardia

El calendario marca una diferencia: en lugar de esperar hasta mediados del año, la nueva versión de la guía vio la luz en noviembre. Este adelanto favorece la retroalimentación de expertos y jueces, enriqueciendo aún más la precisión y actualidad de las categorías, justo a tiempo para la celebración de la próxima gran competencia internacional.

El estreno que da de qué hablar: la Pilsner italiana revoluciona la tradición

Entre las grandes noticias, figura la incorporación de un estilo que trae consigo la mezcla perfecta entre tradición y modernidad: la Italian Pilsner. Nacida en el norte de Italia, esta cerveza apuesta por una base lager clásica, pero con un giro que la hace única: el dry hopping con lúpulos nobles, que aporta aromas suaves y herbalizantes, evadiendo la intensidad frutal o tropical que caracteriza a muchas IPA contemporáneas. Una creación que refleja la globalización en el mundo cervecero y el ingenio de las nuevas generaciones de cerveceros.

Chris Williams, líder en competencias de la Asociación, expresa su entusiasmo: ‘Este nuevo estilo permite visibilizar la creatividad italiana en el escenario mundial. Con suerte, pronto veremos quién lleva la mejor Italian Pilsner en la próxima World Beer Cup, una oportunidad para que estas cervezas innovadoras brillen’.

Revisando las raíces: ajustes finos en estilos tradicionales para seguir la evolución

No solo hay nuevas categorías, sino también mejoras en las existentes. La guía refleja las tendencias europeas, ajustando estilos emblemáticos de Bélgica y Alemania para capturar la esencia de sus territorios y adaptarse a la innovación sin perder su identidad. Un ejemplo claro de esta sintonía con la tradición es el trabajo de expertos como Chuck Skypeck, quien destaca la importancia de mantener la conexión con las influencias tradicionales mientras se fomenta la experimentación moderna.

¿Por qué debería importarte esta actualización? Un universo en constante desarrollo

En era de cambios vertiginosos, estas guías no solo sirven de referencia, sino que también sirven como un mapa de ruta que puede inspirar a nuevos cerveceros y entusiasmar a los amantes del género. La posibilidad de probar estilos que combinan historia y tendencia, tradición y creatividad, asegura que el mundo de la cerveza sigue siendo un territorio lleno de posibilidades por explorar.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)