¡Brindemos por la negociación exitosa en la cerveza artesanal!

by David Martín Rius

La danza de las cervezas: más que un simple acuerdo

El mundo de la cerveza artesanal se asemeja a una hermosa danza: fluida, creativa y llena de matices que van más allá de poner números sobre la mesa. Cada interacción entre cerveceros y sus socios comerciales se convierte en una oportunidad para crear alianzas duraderas que beneficien a todos los involucrados.

¿Por qué son tan importantes las habilidades de negociación?

En un océano de competidores, saber negociar puede ser la diferencia entre un contrato con múltiples beneficios y la pérdida de una gran oportunidad. Hablamos de lograr un entendimiento profundo y construir relaciones que resistan el paso del tiempo, todo mientras se disfruta de una buena cerveza. ¡Qué mejor motivación que eso!

Claves para una negociación exitosa en el mundo de la cerveza

1. Investiga como si fueras un Sommelier

Antes de sentarte a discutir, es fundamental que odies un poco a tu compañero de mesa: conócelo. Entiende claramente el mercado y las expectativas de tu contraparte; esto te dará un sólido respaldo durante toda la conversación.

2. ¡Escuchar es oro!

Siempre es mejor dejar que el otro dé el primer paso en la conversación. Sus palabras a menudo ofrecen pistas sobre lo que realmente quieren y necesitan. Recuerda, los buenos oyentes son los que sellan los mejores tratos.

3. Ten claro qué puedes dar y qué no

Establece de antemano qué puntos estás dispuesto a negociar. Conocer tus límites te ayudará a tomar decisiones más inteligentes y evitar concesiones innecesarias.

4. ¡Nada de rangos vagos!

Al hablar de precios, no caigas en la trampa de ofrecer rangos amplios. Se preciso y directo; eso no solo facilitará el entendimiento, sino que también fortalecerá la confianza mutua.

5. Más opciones, menos división

¿Dividir la diferencia? No gracias. En lugar de eso, dale un giro creativo a las concesiones, como agregar promociones o paquetes que sumen valor, sin dañar tus márgenes.

6. Relájate, ¡que no es un examen!

Mantén un ambiente ameno. Las negociaciones no tienen que sentirse como una batalla. Una actitud amigable puede hacer maravillas para que ambas partes se sientan cómodas.

7. La relación es más que el billete

Hablar solo de dinero es como ofrecerle agua a un pez. Piensa en crear valor agregado a través de colaboraciones y eventos, ¡harás que tu propuesta sea irresistible!

8. Documenta cuando todo esté listo

Una vez que ambas partes estén en la misma sintonía, es el momento de poner todo por escrito. Asegúrate de que los documentos reflejen los acuerdos de manera precisa para evitar malentendidos.

9. Mantén la calma, como el buen lúpulo

Recuerda que la calma es fundamental. Tu compostura solidifica tu imagen como un socio confiable. Cuanto más seguro te sientas, más fuerte será tu posición.

10. No temas a salir por la puerta

Recuerda que es totalmente válido retirarte si las condiciones no son beneficiosas. De hecho, saber cuándo usar esa opción puede ser tu carta más estratégica.

El arte de negociar: más que cerrar acuerdos

Ser un maestro en negociaciones de ventas en la industria cervecera no solo significa cerrar tratos exitosos, sino también construir un bloque sólido de relaciones que prosperen a lo largo del tiempo. Con empatía y creatividad, los cerveceros pueden navegar este emocionante campo y encontrar el equilibrio perfecto entre calidad, valor y satisfacción mutua. ¿Listos para poner en práctica estos consejos y brindar por el éxito?

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)