Descubriendo el mundo de las Cask Ales
Si has tenido la suerte de recorrer los pubs ingleses, seguramente te habrás topado con una increíble variedad de cervezas en las icónicas barras. Pero, ¿sabías que hay un tipo de cerveza que se sirve con un toque de historia y tradición? Hablamos de las Cask Ales, también conocidas como ‘Real Ales’, que son una verdadera delicia para los amantes de la buena cerveza.
¿Qué hace a las Cask Ales tan especiales?
Las Cask Ales son cervezas que se elaboran utilizando los mismos cuatro ingredientes básicos que conocemos: agua, malta, lúpulo y levadura. Aunque a veces se les puede añadir algún extra como avena o frutas, la esencia pura de estas cervezas radica en su método de preparación. Después de fermentarse, estas cervezas pasan por un segundo proceso en el barril, donde se mantendrán vivas gracias a la actividad de las levaduras sin la intervención de pasteurización o aditivos artificiales.
El método de servicio: una experiencia diferente
A diferencia de la mayoría de cervezas que se sirven desde un grifo presurizado, las Cask Ales hacen todo el trabajo a la antigua usando la gravedad. ¿Cómo sucede eso? A través de la famosa ‘handpump’, una bomba manual que extrae la cerveza del barril, brindando un servicio más auténtico y personal. Esto puede resultar en una cerveza que se siente un poco ‘flat’ para quienes están acostumbrados a cervezas carbonatadas, pero ¡tranquilos! Esta es una característica natural de las Cask Ales.
El arte de servir Cask Ales
Servir una Cask Ale no es simplemente abrir un grifo; hay todo un proceso detrás. Primero se debe despresurizar el barril martillando un tapón lateral que permite liberar el CO2 acumulado. Luego, la manguera se coloca cuidadosamente en la parte plana del barril. Previo a esto, se recomienda esperar unas 24 horas antes de servir para garantizar la estabilidad y calidad de la cerveza. La temperatura ideal oscila entre 11 y 13°C, así que nada de sorpresas heladas.
La defensa de la calidad: CAMRA
En este viaje a través del mundo de la Cask Ale, no podemos evitar mencionar la ‘Campaign for Real Ale’ (CAMRA), una organización británica que surgió en los años 70 en respuesta a la homogenización de las cervezas producidas por grandes corporaciones. RAMPA lucha para que las cervezas se mantengan fieles a sus tradiciones, promoviendo métodos de elaboración que eviten la pasteurización y la carbonatación forzada.
¿Por qué esto es importante?
La importancia de este movimiento radica en asegurar que las Cask Ales mantengan su carácter único y artesanal, brindando a los consumidores una experiencia auténtica y variada. Además, el sello de ‘Real Ale’ en el Reino Unido es un símbolo de calidad al igual que el famoso decreto de pureza en Alemania.
Reflexiones finales: cervezas que rompen las reglas
Hoy en día, las cervezas artesanales tienen un espacio cada vez más atractivo, desafiando normas estrictas y explorando en formas de sabor que cautivan a paladares de todo el mundo. Así que, la próxima vez que visites un pub inglés, asegúrate de probar una Cask Ale y sumergirte en una tradición cervecera que va mucho más allá de solo tomar una bebida. ¡Salud por eso!