¿Las competencias cerveceras realmente miden lo mejor o solo lo más rentable?

by David Martín Rius

Tras la pista de las medallas: ¿Cuál es su verdadero valor?

Cada vez que se anuncian los ganadores en un concurso de cervezas, muchos se preguntan si esas medallas reflejan la calidad auténtica o si simplemente son una jugada de marketing. La realidad es que, en el mundo de la cerveza artesanal, estos reconocimientos suelen estar vitalmente ligados a la percepción, tanto para productores como para consumidores, de qué es lo ‘mejor’ o lo ‘más especial’. El método para determinar quién se lleva la distinción es tan variado como los estilos de cerveza en el mercado, y en ocasiones, más influenciado por factores económicos que por la pura excelencia técnica.

El lado positivo de estos eventos: impulso, reconocimiento y cultura cervecera

Las competencias cerveceras, lejos de ser solo una competencia, funcionan como una especie de catalizador para el crecimiento de toda la industria. Promueven el perfeccionamiento constante, incentivando a cerveceros a innovar sin miedo a experimentar y a desafiar los límites tradicionales, buscando constantemente un producto que destaque en aroma, sabor y presentación. Además, elevan la visibilidad de las microcervecerías, transformando pequeñas producciones en marcas reconocidas a nivel nacional o incluso internacional, lo cual puede traducirse en un aumento sustancial en ventas y oportunidades de colaboración.

Por otro lado, sirven como plataformas educativas que fomentan la cultura cervecera. Los degustadores y aficionados tienen la oportunidad de hacer un recorrido por diversos estilos y técnicas, compartiendo experiencias con productores y entendiendo la complejidad que hay detrás de cada trago, enriqueciendo así su apreciación del universo cervecero.

Duros obstáculos en la ruta de las competencias cerveceras

A pesar de sus beneficios, estos certámenes no están exentos de obstáculos. La inversión económica requerida para participar puede ser significativa, especialmente para los pequeños productores que, en muchas ocasiones, deben priorizar recursos para elaborar una cerveza que pueda competir en la categoría deseada. No siempre la participación refleja la verdadera calidad del producto, sino más bien su capacidad de inversión.

A esto se suma que la evaluación de las cervezas en un panel de jueces, por muy capacitados que estén, contiene una dosis inevitable de subjetividad. Las diferentes guías de estilo y las interpretaciones personales de los evaluadores pueden producir resultados dispares, sembrando dudas sobre la justicia de los premios y sembrando inseguridades en los microcerveceros.

Las sombras de la competencia: ¿el riesgo de homogeneizar y falsear la realidad?

Es inevitable preguntarse si el afán por ganar medallas impulsa a algunos productores a modificar sus recetas solo para ajustarse a lo que los jueces buscan, en lugar de seguir la visión auténtica del cervecero. Esto puede derivar en una tendencia a crear sabores estándar, con menor riesgo creativo y más enfocados en convencer durante la evaluación, en lugar de satisfacer las preferencias reales de los consumidores.

Otra preocupación importante es que el reconocimiento oficial puede generar una percepción falsa de calidad constante en cervezas premiadas, propiciando que los consumidores asocien las medallas con productos necesariamente superiores, aunque en la práctica, esas cervezas puedan variar en su nivel de excelencia cuando se degustan en diferentes contextos o lotes.

Este fenómeno puede distorsionar la percepción del mercado y alimentar una especie de burbuja mediática alrededor de ciertas marcas, que puede no reflejar su calidad diaria o su verdadera conexión con las preferencias del público general.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)