Revolución en el mundo cervecero: WSET lanza certificaciones frescas y versátiles
La prestigiosa entidad educativa dedicada a las bebidas, conocida por su gran influencia en la formación sobre vinos y destilados, ha decidido dar un paso audaz hacia un universo que en muchos casos ha sido considerado solo como historia o cultura: la cerveza. A partir de febrero de 2024, lanzará dos niveles de certificación específicamente diseñados para quienes quieren entender el arte, la ciencia y el placer que conlleva cada sorbo.
Un programa con visión global y detalles prácticos
Elaborados por el equipo de innovación educativa de WSET, bajo la dirección de la ingeniosa Sara Hobday, estos cursos contarán con el respaldo de expertos que suman décadas de experiencia. Entre ellos, destaca Mirella Amato, reconocida consultora y poseedora de la prestigiosa distinción Master Cicerone en solo 22 casos en todo el mundo. La intención no es solo enseñar, sino crear un estándar de referencia universal que eleve el conocimiento sobre la cerveza a niveles insospechados.
Más allá del mero consumo: conocimiento profundo y habilidades para los aficionados y profesionales
Estas certificaciones no apuntan únicamente a los expertos en el rubro, sino también a los amantes de la bebida que buscan ampliar su entendimiento y mejorar sus técnicas de cata. Desde la historia y los estilos diversos, hasta los métodos de fermentación, estas clases ofrecen un recorrido completo, poniendo énfasis en el maridaje con diferentes tipos de comida y la evaluación sensorial.
Innovación educativa con un toque cercano y adaptado
El enfoque que distingue a estos cursos es su método de enseñanza, basado en el Sistema Sistemático de Degustación. Este sistema, marca registrada de WSET, dota a los estudiantes de un lenguaje técnico unificado y una estructura práctica para analizar la percepción sensorial de una cerveza sin depender de prejuicios o experiencias particulares. La modalidad será híbrida, combinando clases virtuales con sesiones presenciales en lugares estratégicos como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia.
Comentarios y perspectivas de los creadores
Michelle Brampton, directora ejecutiva de WSET, comenta con entusiasmo que abrir las puertas de la especialización en cerveza refleja su compromiso con la innovación y el liderazgo en educación de bebidas a nivel mundial. La idea es que cada participante pueda sentir que, más allá de una simple bebida, está ingresando a un mundo de historia, técnica, aromas y sabores que solo con una formación adecuada se pueden explorar a fondo.
Por su parte, Sara Hobday resalta que el proceso de construir estos cursos ha sido un auténtico reto y una fuente de inspiración. La clave está en potenciar la confianza de quienes disfrutan de la cerveza para analizarla, comprenderla y apreciarla desde una perspectiva más técnica y enriquecedora, con un enfoque muy pedagógico y práctico. En breve, estos programas estarán disponibles para quienes deseen perfeccionar sus habilidades y conocimientos, ya sea por motivos profesionales o simplemente por pasión.
Mirando hacia adelante: una nueva era para los amantes de la espuma y los aromas
El lanzamiento de estas certificaciones abre un nuevo capítulo en un universo que hasta ahora parecía limitado a sectores específicos. La cata, la historia y el maridaje ya no serán solo para expertos; cualquier entusiasta con curiosidad podrá profundizar en el arte de la cerveza y, quizás, descubrir talentos o pasiones ocultas. A medida que la demanda crece y la formación se vuelve más accesible, las cervecerías artesanales y las escuelas de gastronomía pueden esperar una oleada de profesionales más informados y apasionados por la bebida que tanto nos une en diferentes eventos y celebraciones.