Un brindis con historia y estilo: cómo nació la leyenda Gulden Draak
Desde las soleadas tierras de Bélgica surge una cerveza que no solo rinde homenaje a la tradición, sino que también deja una marca imborrable en los amantes de las cervezas potentes y con carácter. La Gulden Draak The Brewmasters Edition no es una simple bebida alcohólica; es una historia líquida que rememora momentos familiares, viajes y una pasión desbordante por la artesanía cervecera. Creada en 2017 por Jef Versele, hijo del fundador de la cervecería Brouwerij Van Steenberge, esta edición especial surge como un tributo a su abuelo, Jozef Van Steenberge, y con motivo del 230 aniversario de la cervecería en un giro que combina tradición y modernidad. Esta pieza exclusiva refleja no solo el legado, sino también la visión de un maestro cervecero que apuesta por la innovación con respeto por sus raíces.
¿Qué hace diferente a esta cerveza de las demás?
Más allá de su elegante presentación, la Gulden Draak se destaca por tener un carácter fuerte, con un abv de 10.5% que garantiza un perfil audaz. Cultivada en la pequeña localidad de Ertvelde, esta Belgian Strong Ale fusiona lo mejor de la tradición belga con un toque de innovación, logrando una experiencia sensorial que invita a disfrutarla lentamente. La magia surge en su proceso de maduración, donde pasa por barriles de whisky, otorgándole matices que la convierten en una verdadera obra maestra. La mezcla de tecnología moderna con técnicas tradicionales se traduce en una cerveza que no teme a su identidad compleja y potente.
Claves para entender la experiencia: ¿qué revela su perfil sensorial?
Mirando más allá de la vista: la apariencia
Su color ámbar ocre, con reflejos dorados, sugiere un brillo cálido y acogedor. La espuma cremosa de tono marfil, de retención moderada, corona la copa con un toque elegante, dejando en sus paredes finas marcas de alcohol que parecen contar la historia de su envejecimiento en barril.
Una invitación aromática: la nariz
En el olfato, la primera impresión es maltosa, con notas a galleta de miel y grano tostado. Con el tiempo, emergen aromas a vainilla, madera, coco, frutos secos y un toque de caramelo y toffe, que se funden en un bouquet complejo y seductor. Un perfil esteril y dulce acentúa la percepción, culminando en un final que presenta un carácter alcohólico controlado, como el susurro de un licor de autor.
Sabor que cautiva: lo que en boca se cuenta
El primer contacto en paladar es suave, con un sutil sabor a grano, que rápidamente evoluciona hacia notas cálidas a caramelo y frutos secos, elevando la experiencia. La presencia de vainilla, ciruelas maduras y higos dulces aporta redondez, mientras que el alcohol se mantiene en un perfil controlado, permitiendo pequeñas pausas degustativas y dejando un retrogusto que combina destilación y dulzura con buen gusto.
Textura y sensaciones en boca
Su cuerpo, de nivel medio-alto, sedoso y bien estructurado, envuelve la boca sin asperezas, mientras que su carbonatación suave realza cada nota. La calidez del alcohol se nota de forma gradual y duradera, haciendo que cada sorbo sea una experiencia llena de matices.
Una exclusiva experiencia para los paladares más aventureros
La presentación de la Gulden Draak The Brewmasters Edition refleja la atención al detalle y la calidad que envolvió su creación. Aunque es una edición limitada, su disponibilidad en el mercado es mayor a la que se podría imaginar, lo que permite a los entusiastas disfrutar de un producto a la altura de su prestigio. Sin duda, su perfil equilibrado y su complejidad aromática la convierten en una opción recomendable no solo para conocedores de cervezas con carácter, sino también para quienes desean adentrarse en un mundo de sabores maduros y sofisticados.
En la encrucijada de la tradición y la innovación, esta cerveza deja huella tanto en la memoria sensorial como en la historia cervecera. Su amplio abanico de notas, su equilibrio entre aromas y sabores, y esa impronta de maduración en madera la convierten en una pieza única que promete seguir conquistando corazones y paladares en los años venideros.