La Cerveza: Un Líquido que Une Culturas
Latinoamérica es un lugar donde el amor por la cerveza trasciende fronteras, y según Euromonitor, el crecimiento en las ventas de cerveza es como una buena fiesta que no para de crecer. Los consumidores locales se sienten atraídos por marcas que hablan su idioma y comprenden sus necesidades. Como resultado, estas cervezas se establecen con firmeza en el mercado, dejando huella en la cultura. ¡Salud por eso!
Las Champañas del Continente: Las Marcas Más Valiosas
Un estudio anual de Kantar Millward Brown revela que, de las seis marcas más valiosas en el cono sur, ¡cinco son cervezas! Este fenómeno pone de manifiesto que, aunque algunos puedan preferir un buen vino, la cerveza está en la cima del podio en términos de reconocimiento en la región.
Rumbo a un Mundo Espumoso: Las Preferencias por País
Argentina: Un Dominio Refrescante
En Argentina, la ‘Cervecería y Maltería Quilmes’ está al mando, capturando el 67% del mercado. Sus estrellas son Brahma y la clásica Quilmes. Recientemente, se han aventurado en la experiencia de bar cervecero con el lanzamiento de Patagonia Bar, donde la diversidad de sabores cobra vida junto a su línea premium.
Bolivia: Un Estallido en Venta
Desde 2016, Bolivia ha visto un incremento emocionante en la venta de cerveza, llegando a 400 millones de litros en 2017. Paceña, la reina del mercado, también ha sabido innovar con nuevas presentaciones, como la Macanuda. ¡A beber con responsabilidad y a disfrutar la buena música!
Brasil: El Gigante Cervecero
Brasil no solo sobresale por su carnaval, sino también por ser el líder en consumo cervecero con 12.5 billones de litros en 2017. Marcas como Skol y Brahma reinan en este terreno, aunque se observa un cambio hacia cervezas más exclusivas, relegando a la producción masiva a un segundo plano.
Chile: Tradición y Modernidad
La compañía Cía. Cervecerías Unidas, con sus célebres Cristal y Escudo, ha vendido alrededor de 930 millones de litros. Aunque el mercado chileno está abrazando las cervezas artesanales, las marcas tradicionales no se quedan atrás, logrando adaptarse y expandiendo su presencia internacional.
Colombia: Un Brindis de Sabores
Con un tercer puesto en consumo, Colombia tiene a Águila y Póker como sus campeonas. La primera ha aumentado su valor a 3924 millones de dólares. ¡Qué gusto brindar con una buena cerveza colombiana!
México: Cerveza para Todos
México, el segundo en consumo (52.1 litros per cápita anuales), se deleita con Corona y Modelo. No olvidemos que Corona ostenta el título de marca más valiosa de toda Latinoamérica. ¡Una razón más para disfrutarla en una buena comida mexicana!
Perú y su Corazón Espumoso
Las cervezas Pilsen Callao y Cristal, producidas por la unión cervecera Backus & Johnston, dominan en Perú. Con un 96% del mercado bajo su control y un incremento del 5% en ventas, la Pilsen es la más querida del país.
Uruguay: La Reina del Mercado
Pilsen, de Fábricas Nacionales de Cerveza, muestra su dominio con un impresionante 88% del mercado uruguayo. La preferencia por una buena Pilsen no es un misterio aquí.
Venezuela: Retos en el Paraíso Cervecero
A pesar de las dificultades en Venezuela, la Cervecería Polar continúa siendo un referente con sus productos más icónicos. Sin embargo, la falta de insumos ha impactado en el consumo, reduciéndolo en un 25% respecto al año anterior. Aún así, el espíritu cervecero prevalece.
También hay otras Estrellas en la Región
En otros rincones de Latinoamérica, las preferencias por la cerveza son muy variadas: Costa Rica brilla con Imperial; Ecuador se alegra con Pilsener; El Salvador sigue el ritmo de Pilsener; Guatemala se enorgullece de su Gallo; Haití brinda con Prestige; Honduras disfruta de Salva Vida; Nicaragua celebra con Toña; y Paraguay se une al brindis con Brahma.
Cerveza: Un Vínculo Cultural
A través de un simple vaso de cerveza, se unen tradiciones y se crean nuevas memorias en cada rincón de Latinoamérica. El amor por la cerveza definitivamente trasciende más allá de una bebida; es un elemento que nos conecta, nos hace celebrar y disfrutar de la vida día a día. ¡A brindar por un futuro espumoso y lleno de sabores!