Absenta: ¿El elixir de los genios o el veneno de la perdición?

by David Martín Rius

Un Viaje a través de la Historia Verde

A lo largo de la historia, ciertas épocas se han elevado casi a la categoría de leyenda, convirtiéndose en cápsulas temporales de creatividad, locura y genialidad. Uno de esos momentos mágicos tuvo lugar en Londres en 1960, donde una revolución cultural impulsada por los jóvenes hizo temblar las bases de la sociedad. Pero, ay, si miramos hacia atrás, es difícil no sentir una punzada de envidia al recordar la mística de París durante la Belle Époque.

¿Qué Es Eso Verde?

La absenta no es solo una bebida; es un fenómeno. Inventada en 1790 por el médico francés Pierre Ordinaire, este elixir se basaba en el ajenjo, una planta amarga utilizada desde tiempos de los griegos y egipcios para tratar dolencias. Su fama pronto cruzó fronteras y, en el siglo XIX, revolucionó el panorama etílico europeo.

El Ascenso de la ‘Hada Verde’

La producción comercial comenzó cuando Major Dubied se adueñó de la receta y comenzó a mezclarla con anís e hinojo. Durante la guerra de Argelia, se convirtió en un suplemento para soldados, dejando un legado que continuaría en los bistrós parisinos. Quien no probara un vaso de absenta en el Moulin Rouge, ¿realmente había vivido la vida bohemia?

La Bebida de los Genios y Los Locos

A medida que el popular licor verdes de intensificaba, se convirtió en sinónimo de creatividad. Desde Oscar Wilde hasta Vincent van Gogh, muchos reconocidos artistas buscaban el místico empujón que la absenta prometía. Claro, no faltaron los escándalos, tales como el famoso cuadro de Edouard Manet, que tambalearon las morales parisinas.

Recetas para la inspiración (y la locura)

La forma de servir la absenta se volvió casi ritualista: un terrón de azúcar, una cuchara especial y un toque de agua fría, todo para producir ese efecto lechoso en la bebida que hacía suspirar a los poetas y temblar a los críticos. Pero en lugar de un sorbo de inspiración, algunos desembocaron en miserias.

El Giro Oscuro de la Belle Époque

Todo lo que sube tiene que bajar, y la absenta no fue la excepción. Para 1910, el comercio desenfrenado y las alegaciones de violencia comenzaron a manchar su reputación. Historias de desenfreno, como la de Jean Lanfray, marcaban un cambio drástico en la percepción pública, llevando a una ola de prohibiciones. Interesantemente, la absenta que antaño era celebrada, pasó a ser demonizada.

Los Males del ‘Absintismo’

El psiquiatra Valentin Magnan fue pionero al describir un nuevo fenómeno: ‘absintismo’, una supuesta patología que acusaba a la absenta de causar locura. Sin embargo, muchos argumentan que la verdadera raíz reside en el abuso del alcohol en general. ¿Era la absenta realmente el villano, o simplemente un chivo expiatorio?

El Renacimiento del Hada Verde

A pesar de su prohibición y de los años oscuros en su historia, el renacer de la absenta ha sido una historia de redención. Hoy en día, la bebida ha vuelto con un nuevo respeto y se produce bajo estrictos estándares legales. En países como España, Francia y la República Checa, los amantes de la cultura pueden volver a brindar por el hada verde, pero esta vez, con un sorbo de responsabilidad.

La Ciencia del Verde

Los científicos han comenzado a estudiar la absenta con mayor interés, más allá de sus mitos. El foco ha estado en la tuyona, un compuesto que, aunque con fama de alucinógeno, se ha demostrado que no produce efectos similares a los del THC. En resumen, la absenta parece ser más un reflejo de su tiempos que una causa real de locura.

El Legado de la Absenta

Al final del día, la absenta sigue siendo una mezcla de historia, mito y cultura. Su travesía desde los banquetes de artistas hasta su condena social representa una batalla entre el arte y la moralidad. Quizás simplemente debamos recordar que, al igual que un buen vaso de absenta, la vida es un equilibrio entre el disfrute y la moderación.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)