El auge oculto: cómo la cerveza artesanal está dejando huella en toda España

by David Martín Rius

¿Alguna vez te has preguntado a cuánto nos ha cambiado la escena cervecera en los últimos años? Más allá de las grandes marcas que todos conocemos, un movimiento artesanal y auténtico ha ido creciendo silenciosamente pero con pasos firmes a lo largo de la península. La Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes nos da una mirada detallada a este fenómeno, que no solo sorprende por su potencial, sino por cómo redibuja el mapa económico y social del sector.

El crecimiento que sorprendió incluso antes de la tormenta sanitaria

Desde el 2015 hasta 2019, la producción de cerveza artesanal en España casi se duplicó, rozando un incremento cercano al 80%. De unos modestos 12,4 millones de litros en 2015, el sector alcanzó los 22,4 millones en pocos años. En esa época, la cerveza fabricada con pasión y creatividad parecía imparable, alimentada por un interés creciente en productos más auténticos y de mayor calidad.

Pero la pandemia llegó como un jarro de agua fría, provocando una caída del 22% en la producción durante 2020, reduciendo la producción a 17,4 millones de litros y frenando el impulso que parecía imparable.

¿Qué tan grande es la huella de la cerveza artesanal en el mercado español?

Aunque todavía representa una pequeñez en total, la cerveza artesana ya copa una pequeña pero significativa porción del mercado, con un 0,5% de la producción global de cerveza en España. Para un observador atento, ese porcentaje puede parecer irrisorio, pero Javier Donate, presidente de la asociación, lo ve como el punto de partida de algo mucho más grande.

¿Por qué esa diferencia tan notable entre la cuota de producción (0,5%) y la cuota de ventas (1,1%)? La respuesta está en los precios: las cervezas artesanas suelen convertirse en productos premium, con un valor agregado que se refleja en precios más altos por litro, impulsando esa diferencia en la facturación.

El motor laboral detrás de las microcervecerías

No todo es números y porcentajes: hay gente de carne y hueso detrás de cada botella artesanal. En total, unas 1.342 personas encuentran su fuente de ingreso en estas pequeñas fábricas distribuidas por todo el país, aunque la pandemia afectó esa cifra en un 18%. La mayoría de los puestos los ocupan hombres (79%), dejando un reservado espacio para las mujeres (21%).

Un dato que invita a reflexionar: por cada empleo en una gran industria cervecera, las microcervecerías generan casi 28 puestos de trabajo en total. Es decir, esa pequeña escala no solo diversifica el mercado, sino que también es una potente motor de empleo local.

Innovación y arraigo en entornos rurales

La presencia de estas cervecerías artesanas en el mapa español revela otra historia: la de un sector profundamente enraizado en el interior del país. El 87% de las fábricas están en zonas fuera de las capitales, muchas en pequeños pueblos donde la presencia de estas fábricas funciona como un revulsivo económico y social.

Este fenómeno no solo ayuda a sostener localidades que luchan contra la despoblación, sino que también transforma esos entornos en puntos de referencia de innovación y cultura local. La pequeña escala de estas fábricas favorece un desarrollo más sustentable y un turismo rural con sabor artesanal.

Una mirada futura: desafíos y oportunidades

El reciente informe, presentado en una asamblea virtual, no solo es un radiografía del momento actual, sino también un mapa de lo que puede venir. La internacionalización, por ejemplo, surge como una línea de crecimiento clara, con muchas de estas microcervecerías explorando nuevos mercados más allá de nuestras fronteras.

Para quienes miran hacia adelante, la historia de la cerveza artesanal en España es una de persistencia e innovación, donde cada pequeño productor contribuye a un mosaico de sabores, culturas y oportunidades. La pregunta ahora no es solo cuánto crecerá, sino cómo logrará consolidarse como un pilar del tejido económico y social.

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)