Amaneceres que inspiran: Cerveza Picarda, la cerveza artesana de Mequinenza

by admin

Tras la construcción del embalse de Ribarroja, los habitantes de Mequinenza de repente se encontraron que, para ver salir el sol, cada mañana tenían que mirar hacia la Sierra de Picarda. El nuevo amanecer de Mequinenza inspiró a Lluís Villacampa y Jose Arroyo, que decidieron ponerle a su cerveza artesana el nombre de Picarda. DespuÉs de iniciarse en la elaboración de cerveza con una Braumeister, visitaron a varias cerveceras artesanas, como Castel y Pirineos Bier. Finalmente, a finales del año 2013 se animaron a adquirir una Slow Beer y a producir cerveza artesanal a nivel profesional.

Actualmente tienen dos cervezas al mercado, la Picarda y la Monegre, y ya planean lanzar una nueva creación: una cerveza de trigo. Podrás probar sus productos, así como muchas otras cervezas artesanas, en la Birra Trobada, la Primera Feria de la Cerveza Artesana de Mequinenza, el próximo sábado, 31 de mayo. 

1536436 640891669291283 448181579 n

– Hábladnos primero de todo de vuestra afición por la cerveza artesana. 

– En nuestra generación, la cerveza industrial ha sido un referente. En Mequinenza los había de San Miguel o de Estrella, pero no podías consumir nada más. Hace tres años, a travÉs de unos conocidos, nos introdujeron en el mundo de la cerveza artesanal, y allí nos dimos cuenta que aquel producto no tenía nada que ver con la “cerveza” al que nuestros paladares estaban habituados.

– ¿Antes de lanzaros a producir adquiristeis un poco de experiencia como homebrewers? ¿Cómo fueron las primeras producciones?

– Así es, nuestros inicios fueron con una “Braumeister” en la cocina y la fermentación y la maduración en el hueco de la escalera. La verdad es que en un cocina pequeña resulta difícil ser Homebrewer, pero estábamos muy contentos con el resultado. De hecho, a finales de noviembre pinchamos un barril de un proyecto de IPA que tuvo bastante aceptación entre nuestros conocidos.

– ¿Cómo decidisteis montar vuestra propia fábrica de cerveza?  

Visitamos a Castel, Pirineos Bier, L’anjub y Ordio Minero para ver si era posible aquello a lo que todas las noches dábamos vueltas. De manera paralela, tambiÉn fuimos construyendo el proyecto, realizando el correspondiente plan de viabilidad y buscando la financiación. Con todo esto, a finales de Noviembre de 2013, realizamos nuestras dos primeras cocciones con una Slowbeer 250, que está complementada con 2 fermentadores de 500l y todo lo necesario para finalizar el proceso de embotellado y embarrilado.

 – ¿De dónde proviene el nombre de Picarda?

Mequinenza se encuentra en la confluencia de los ríos Ebro, Segre y Cinca, en plena depresión del Ebro; tras la construcción del embalse de Ribarroja y la desaparición de la antigua Mequinenza, cambió tambiÉn el skyline que podían ver sus habitantes. Con la ubicación del nuevo pueblo, la Sierra de la Picarda es por donde tod@s l@s mequinenzan@s ven como sale el sol todas las mañanas.

129318559838043000Embalse de Ribarroja

j5gmma

– Actualmente existen dos variedades de Picarda Cerveza Artesana. La Picarda, una blond ale, y la Monegre, una cerveza tostada. ¿QuÉ caracteriza cada una de ellas? 

– Nuestras referencias actuales son la Picarda, que como bien indicas, se trata de una Blond Ale y la Monegre, una Scottish Heavy. La Picarda tiene un color pajizo muy cristalino, con reflejos dorados y matices florales. La Monegre, en cambio, tiene un color cobre oscuro con aromas maltosos y dulces, así como un fondo torrefacto.

– ¿Tienes pensada alguna nueva creación? 

Tenemos algunas creaciones en mente, desde una Indian Pale Ale hasta una Extra Stout, pero nuestro nuevo lanzamiento va a ser una cerveza de Trigo.

– Desde principios de año que Picarda Cerveza Artesana funciona a pleno rendimiento. ¿Cómo ha reaccionado Mequinenza al probar la primera cerveza artesana del pueblo? 

– De momento no hay un pleno rendimiento, pero sí, nuestros primeros clientes fueron en Mequinenza, como no podría ser de otro modo. Las opiniones no faltan, las desfavorables son las típicas de una cerveza artesana y normalmente se fundamentan en el precio, pero tanto las desfavorables como las favorables siempre son bienvenidas cuando vienen de alguien cercano o conocido.

La verdad sea dicha, es que al inicio, mucha gente se sorprendía que fuÉramos capaces de hacer una cerveza que les aportara algo diferente. Eso es algo que nos reconforta.

– Ya se puede encontrar vuestra cerveza en varios bares. ¿QuÉ se siente al ver tu producto valorado y, sobretodo, al contribuir a la potenciación de un sector en auge?  

– Nos enorgullece ver que, poco a poco, contribuimos a expandir la cultura de la cerveza artesana. Estamos convencidos que es un sector en auge, y así lo demuestran otros países como Estados Unidos o Italia, donde la cerveza artesana se ha convertido en un referente en el consumo habitual.

– En breve tendrá lugar la Birra Trobada, la primera feria de cerveza artesana de Mequinenza. ¿Has encontrado dificultades en la organización?

– Más que dificultades, se trata de un tema de gestión, tanto de tiempo, como de personas.  Hemos compensado estos esfuerzos a base de pasión, ya que estamos convencidos que esto aportará un valor diferencial a la cultura de la cerveza artesana en nuestra zona.

– Hay todo un programa muy completo para que los que se pasen por la feria no se aburran. ¿QuÉ es lo más destacado que podremos encontrar?

– Hemos intentado dirigir la feria tanto al público en general como a los profesionales y a aquellos homebrewers que están madurando la posibilidad de arrancar un proyecto de manera profesional.

Cerveza Artesana Homebrew nos ha prestado su apoyo y colaboración para realizar la exposición “Caminando hacia la Cerveza Artesana”, un coloquio sobre “Elaboración de Cerveza” y la realización de una cata en el Restaurante 3Parrillas.

Todo esto se desarrollará durante la jornada del Viernes 30 de Mayo. En cuanto al Sábado, además de la posibilidad de degustar cerveza artesana de 12 productores, tendremos talleres de fabricación de cerveza artesana, de repostería artesana, actividades infantiles, partidas de ajedrez y cata a ciegas por jurado profesional. Además estará la presentación del libro “Guía para descubrir las mejores Cervezas Artesanas” a cargo de Daniel Fermun.

– En la Birra Trobada se otorgará un premio a la mejor cerveza de la feria. Cada uno de los 12 productores podrá presentar una cerveza. ¿Cuál presentarÉis vosotros?

– Nosotros tenemos dos referencias en el mercado, por tanto, no había mucho donde elegir. En nuestro caso, presentaremos la Monegre, puesto que creemos que es una cerveza algo más compleja que la Picarda.

10341997 688775384502911 6631613053200296259 n 2

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)