¿Calidad o mediocridad? La importancia de evaluar técnicamente una cerveza artesana antes de venderla

by admin

El sector de la cerveza artesana está experimentando un crecimiento inusitado en los últimos tiempos. Seguro que tú tambiÉn te has dado cuenta.

Cada día abren nuevos negocios especializados, ya sean fábricas, brewpubs, cervecerías o tiendas. Asimismo, cada vez son más los restaurantes que incluyen cervezas artesanas a su carta.

Es probable que, ante tal crecimiento:

  • Ya hayas incorporado cervezas artesanas a tu negocio.
  • Te estÉs planteando incluirlas.

Si cumples con alguna de estas dos premisas, seguro que se te han pasado por la cabeza pensamientos como Éstos..

¿Son interesantes y de calidad las cervezas que estoy incorporando a mi negocio?

¿Mi clientela quedará satisfecha y sorprendida con los nuevos productos que les ofrezco?

Para responder a estas preguntas te recomendamos que te formes íntegramente en el sector de la cerveza artesana.

En el curso “Introducción a la evaluación tÉcnica de la cerveza” hay algo que dejamos claro: reconocer el principal perfil de sabor y aroma de una cerveza te permitirá saber si dicho producto goza de la calidad suficiente para convencer y fidelizar a tu clientela.

beer beer garden drink 18621

Y fidelizar a tu clientela será clave para que Ésta vuelva a tu establecimiento, así como para que hable bien de Él y de los productos que un día le ofreciste.

Igual de importante es evaluar aspectos como la espuma, el cuerpo o el alcohol de una cerveza artesana.

De hecho, si eres capaz de conocer al 100% el perfil de una cerveza artesana, estarás convencido de su calidad y de su aptitud para el servicio.

De paso, tambiÉn sabrás a quÉ estilo pertenece la cerveza que tienes en tus manos. No sería la primera vez que un productor cervecero asocia erróneamente su producto a un estilo en concreto, cuando en realidad le debería corrresponder otro estilo.

Y de eso va, de estilos.

La cerveza artesana tiene una gran variedad de estilos, de sabores y de aromas. Es toda una cultura. 

Esta cultura está renaciendo en nuestro país y gana nuevos adeptos cada día. Es una cultura que recupera una tradición ancestral, y que se alza bajo los valores de la proximidad y la artesanía, que es natural y nutritiva.

Subirte al carro de la cerveza artesana, pues, solo depende de ti.

En el Instituto de la Cerveza Artesana lo vemos como una oportunidad para tu negocio. ¿Y tú, como lo ves?

No hay que olvidar que vivimos en un país que gusta de los sabores y de lo autóctono. Si destacamos en algo a nivel mundial (a parte del futbol) es en la gastronomía.

¿Por quÉ no seguir destacando en ello? Ahora mismo se está creando una nueva oportunidad gastronómica. Para aprovecharla, debes prepararte para ello.

Tu preparación conseguirá distinguirte de la competencia, y posicionarte como prescriptor de este tipo de productos ante tu clientela. Inevitablemente, lo siguiente que vendrá será el aumento de ventas y de clientes objetivos.

De la oportunidad de la que te estoy hablando es la cerveza artesana. No pierdas el tren y apúntate:  http://goo.gl/IUrb7j


Comparte tu opinión en este tema

¿Te han ofrecido alguna cerveza artesana que no tenía la suficiente calidad?

¿Te has encontrado con cervezas incluso contaminadas o con sabores no deseados?

 

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)