La Familia Coors vuelve a la Copa: el imperio cervecero que se niega a caer

by David Martín Rius

¿Quién se crea que son estos Coors? La historia de una dinastía que no se rinde

En un mundo dominado por mega corporaciones que parecen surgir y desaparecer en un abrir y cerrar de ojos, la saga de la familia Coors destaca como un ejemplo de perseverancia y visión estratégica. A diferencia de otros clanes cerveceros que se han desvanecido con el paso de las décadas, los Coors han sabido mantener su legado y adaptarse a los tiempos más turbulentos del mercado global.

De un sueño familiar a un gigante internacional

El origen del imperio Coors se remonta a una pequeña cervecería en Colorado, fundada en los años 1800, que rápidamente se convirtió en símbolo de la tradición cervecera estadounidense. Lo sorprendente no es solo la expansión, sino la manera en que la familia logró mantener su independencia en medio de fusiones y adquisiciones casi inevitables en la industria. Durante más de 40 años, la marca creció de ser conocida en unos pocos estados a convertirse en un referente internacional, vendiendo en más de 50 países con una cartera que supera las sesenta marcas diferentes.

El gran acuerdo: la compra que puso a Coors en el centro del escenario global

Recientemente, la familia Coors tomó una decisión que sacudió la industria: desembolsar unos colosales 12 mil millones de dólares para adquirir el resto de la empresa que compartía con Molson y SABMiller. ¿El motivo? Tomar el control absoluto tras la adquisición de SABMiller por parte del gigante belga-burundés AB InBev, que dejó en el aire la importancia de esta segmentada esfera cervecera estadounidense.

Este movimiento estratégico no solo consolida su posición, sino que también busca abrir nuevas oportunidades en un mercado donde las cervezas artesanales y de origen mexicano están quitando protagonismo a las marcas clásicas como Miller Lite y Coors Light. Sin embargo, el camino no está libre de obstáculos, ya que la caída en volumen de ventas sugiere que la competencia ahora es más feroz que nunca.

El toque de confianza de Coors y su mirada al futuro

A pesar de los retos, Pete Coors, la autoridad en la firma, manifiesta un optimismo contenida. Para él, la reestructuración de la empresa y la recuperación del control local significan que podrán concentrarse en fortalecer marcas emblemáticas y en impulsar nuevas líneas de negocios, como las cervezas artesanales y las opciones de precio más accesible.

Un pasado que enseña y un futuro que invita a seguir innovando

Las decisiones del pasado, como evitar adquirir marcas menos rentables o apostar por expansiones internacionales, han dado frutos. La unión con Molson en los años 2000 y la adquisición de partes de Bass Brewers, en Reino Unido, reflejaron una estrategia de crecimiento prudente pero audaz. Ahora, con la mira puesta en alianzas globales como la posible colaboración con la holandesa Heineken, la familia Coors busca consolidarse aún más en un panorama cervecero que se torna cada vez más competitivo y dinámico.

¿Qué nos espera en la próxima ronda del juego cervecero?

Mientras la consolidación en la industria continúa, lo que está claro es que la innovación y la estrategia a largo plazo serán los elementos clave para mantenerse en la cima. Con un mercado en constante cambio, la saga Coors demuestra que, con visión y un poquito de suerte, incluso los gigantes pueden seguir liderando la partida.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)