Un Brindis Arqueológico en Israel
Imagine un grupo de cazadores-recolectores hace 13,000 años, en una cueva cerca de Haifa, Israel, preparando un brebaje especial para honrar a sus ancestros. Un equipo de la Universidad de Stanford ha destapado, de hecho, los residuos más antiguos conocidos de elaboración de cerveza, lo que puede ser un sorbo de historia muy, pero muy antiguo.
Natufianos: Maestros Cerveceros de otra Época
Estos antiguos fabricantes de cerveza, pertenecientes al pueblo natufiano, eran mucho más que cazadores: parecían entender que una buena bebida podía unir a la comunidad. Según la revista Journal of Archaeological Science: Reports, esta cerveza no solo habría marcado su forma de vida, sino que podría haber jugado un rol crucial en el desarrollo de la agricultura misma.
Fiestas y Ceremonias: ¿El Verdadero Motor de la Agricultura?
Los investigadores hallaron en la cueva Raqefet, un sitio que servía como cementerio natufiano, evidencias de una producción de cerveza que antecede el cultivo de cereales en la región. Li Liu, una de las investigadoras, destacó la sorpresa de su descubrimiento. “No esperábamos encontrar alcohol en los morteros, nuestro objetivo era investigar los alimentos vegetales consumidos. ¡Sorpresa fue un eufemismo!”
Del Almidón a la Fiesta: Cómo Elaboraban su Cerveza
En un intrigante giro, la cerveza de los natufianos era todo menos como la que conocemos hoy. Jiajing Wang, coautor del estudio, señala que probablemente este brebaje constaba de gachas de avena y otros ingredientes. El proceso de elaboración parecía ser un auténtico arte: germinación de granos, creación de malta, cocción y fermentación, un recorrido que haría sonrojar a cualquier maestro cervecero contemporáneo.
Recreando la Tradición
Con el fin de validar sus hallazgos, los investigadores se lanzaron a la aventura de recrear cada paso del proceso cervecero. Al hacerlo, notaron que los cambios en los gránulos de almidón durante la elaboración coincidían con los residuos encontrados en la cueva. Esta alineación no solo confirmó su teoría, sino que les permitió vislumbrar una posible conexión emocional y cultural entre los natufianos y sus prácticas.
Cerveza: Un Vínculo entre Vidas y Muertos
Este descubrimiento cambia las expectativas sobre las comunidades cazadoras-recolectoras. La cerveza, lejos de ser un mero producto de excedentes agrícolas, parece haber tenido un papel central en las ceremonias y rituales, actuando como un lazo social que conectaba a los vivos con sus ancestros. Wang concluye que este hallazgo no es solo una mirada al pasado, sino una celebración de las relaciones humanas que se forjaron a través de la historia.