Masheando con Sazón: El Arte del pH en la Cerveza Casera

by David Martín Rius

El Enigma del pH del Mash: ¿Por qué es tan Crucial?

Recientemente, durante una amena reunión del club de cerveceros caseros, un miembro lanzó una pregunta que dejó a más de uno rascándose la cabeza: ¿cuándo y cómo deberíamos ajustar el pH del mash cuando preparamos cerveza a partir de granos? Este es un asunto más complicado de lo que parece, especialmente al trabajar con maltas modernas que se comportan como adolescentes con un exceso de energía.

La Importancia del pH en el Proceso de Elaboración

Dediquémonos un momento a reflexionar sobre el pH del mash, ese número mágico que debería estar entre 5.2 y 5.6 durante la conversión de azúcares. Mantener esto en rango optimiza el sabor, asegura una conversión completa y mejora la estabilidad a largo plazo de nuestra cerveza. Sin embargo, la rapidez es esencial; las malts modernas, con toda su diastática energía, pueden hacer su trabajo de conversión en un abrir y cerrar de ojos.

Ajustes Ácidos: La Estrategia Perfecta

¿Y qué tal si utilizamos aditivos como ácido láctico o ácido fosfórico para ajustar el pH rápidamente? Algunos podrían pensar que es tan simple como agregar ácido después de verificar el pH tras mezclar los granos. Pero, lamentablemente, aquí es donde se complican las cosas. La mayoría de las maltas modernas han sido tan modificadas que poseen más enzimas de las necesarias, lo que puede hacer que la conversión de azúcares sea como un sprint. ¡¿Quién tiene tiempo para esperar?!

Un Proceso Demorado, pero Esencial

El tiempo juega en nuestra contra; podría llevar entre 10 y 15 minutos el proceso de mezclar y estabilizar el pH antes de que puedas medirlo debidamente. Y en esos minutos, tu conversión podría estar en su recta final, ¡la ironía de la quimio-cervecería moderna!

Calculando el pH: La Magia de la Tecnología

Afortunadamente, hay formas de hacer nuestra vida más sencilla. Existen programas que predicen tanto el pH de tu mash como los ajustes ácidos necesarios. Si bien estas estimaciones son útiles, oh, cuidado, son solo eso: estimaciones. Por lo tanto, opté por utilizar uno de estos programas para guiarme, calculando cuánto ácido láctico añadir antes de empezar.

Los Beneficios de la Previsión

En mi experiencia, agregar alrededor del 80% del ácido antes de comenzar el mash me ayuda a asegurar que ese pH esté en el rango deseado. Luego, mido y, si es necesario, ajusto con un poco más de ácido, garantizando que el pH permanezca estable, incluso si la conversión decide hacerse la diva y tardar más de lo habitual. Es un win-win: empezamos bien y ajustamos sobre la marcha.

Reflexiones Finales: ¡A Ventilar el Mash!

Así que ahí lo tienen, mis cerveceros compinches. Al final, se trata de encontrar el balance entre las estimaciones y la medición real. Si tienen más trucos bajo la manga para tratar el pH, ¡no duden en compartirlos! Gracias por leerme en este blog cervecero. Recuerden, ¡suscríbanse a mi boletín y podcast para más sabrosos consejos en el mundo de la cerveza casera!

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)