De la cebada a la pinta: el arte oculto del malteado que transforma la cerveza

by David Martín Rius

El primer paso en la magia cervecera: cómo el grano de cebada se convierte en malta

Todo comienza en los campos, donde la cebada madura y se cosecha en su punto justo. La sorpresa empieza cuando ese grano, previamente seco, se sumerge en agua para activar su potencial. La hidratación despierta la germinación, un proceso que despierta a la semilla dormida y prepara la base de toda buena cerveza.

En viejas cervecerías, este proceso solía hacerse en grandes pisos de madera donde el grano se revolvía a mano varias veces al día. Con la llegada de la modernidad, las máquinas giratorias y los esbeltos tamborines reemplazaron esas tareas, logrando una germinación más controlada y eficiente.

Del germen al horno: cómo se crean las distintas variedades de malta

Una vez que la semilla ha alcanzado un tamaño adecuado, el proceso continúa con el secado y tostado en un equipo horizontal que gira lentamente. Aquí, la malta se seca y se tuesta ligeramente, desarrollando perfiles de sabor únicos. La duración y temperatura controlan desde un tono dorado suave hasta tonos más profundos y aromáticos, que definirán la identidad de cada malta.

Clasificación de las malta: más allá del simple grano tostado

Dependiendo de cómo se maneje el calor, la humedad y el tiempo, las maltas se dividen en cuatro grandes categorías, cada una con su personalidad y contribución al perfil final de la cerveza.

Malta base: la alma de la cerveza ligera y clara

Estas malta se someten a un proceso suave para mantener un color pálido y un sabor limpio, con notas tostadas y un toque caramelizado. Ejemplos clásicos incluyen la malta pilsner y la maltificación de Viena, que aportan estructura sin enmascarar los otros sabores.

Malta tostada: el toque dorado que enciende el carácter

Estas maltas, ligeramente tostadas, ofrecen perfiles aromáticos que varían desde galletas y bizcochos hasta notas más complejas como miel y nueces. Los oyentes con un horno en casa pueden experimentar tostando sus propias maltas para obtener resultados personalizados, como malta ámbar o malta de miel.

Malta cristalina o caramelizada: la dulce tentación

Con un proceso especial de remojo, estas maltas desarrollan azúcares simples en su interior, aportando dulzura y matices frutales, como pasas o higos. Cuanto más oscuro el tostado, más acentuados los sabores tostados y achocolatados, perfectos para cervezas de carácter fuerte. Pero cuidado con los sabores muy intensos, que pueden dominar la delicadeza del conjunto.

Malta tostada Muy Oscura: el toque final de intensidad

Estos maltas, sometidas a altas temperaturas, dan cuerpo y profundidad a estilos oscuros como las stouts y porters. Aromas a café intenso, chocolate amargo y tostado se vuelven protagonistas en cada sorbo.

Un recorrido por los sabores oscuros: más allá del simple tostado

La naturaleza de cada tipo de malta ofrece una paleta de sabores que, combinadas, crean perfiles complejos y enriquecidos. Desde la dulzura sutil de las maltas claras hasta la potencia de las maltas negras, cada una tiene su espacio en la botella.

Los cerveceros profesionales y aficionados pueden jugar con estas variedades para diseñar desde cervezas ligeras y refrescantes hasta expensas con cuerpo y carácter profundo. La comprensión de estos matices transforma la experiencia cervecera en un arte, lleno de posibilidades creativas.

Mientras el proceso de malteado sigue evolucionando con nuevas técnicas y variedades, el mundo de la cerveza se enriquece con cada innovación. Lo que comenzó como una simple transformación del grano se ha convertido en un lienzo de sabores y aromas, listo para ser explorado en cada copa.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)