¿Se puede tomar cerveza sin quedar en gelatina? La extraña proeza de un maestro cervecero

by David Martín Rius

El truco que desafía las leyes de la bebida

Imagina poder disfrutar de varias cervezas sin sentir el peso del alcohol en tu cuerpo. Suena a ciencia ficción, pero para algunos es una especie de superpoder cervecero. Todo comenzó durante una charla en una fría tarde en Manhattan, donde un reconocido fabricante de cerveza, cuya presencia parece de otro mundo, compartía sus secretos como si fuera un mago de la elaboración artesana.

Una charla entre amigos, un sorprendente descubrimiento

El periodista Aaron Goldfarb, de la revista Esquire, se encontró con Jim Koch, fundador de una de las cervecerías más influyentes del mundo, en una reunión que parecía casual. Entre risas y muchas bebidas, Goldfarb empezó a notar algo peculiar: mientras él veía cómo la borrachera le avanzaba, Koch parecía tener la serenidad de un monje en retiro. La sorpresa se convirtió en curiosidad, y esta fue su oportunidad para preguntar.

El secreto del maestro cervecero: una receta infalible

Con una sonrisa en el rostro, Koch reveló un ingrediente inesperado: “Levadura seca activa”. Una simple caja que puede encontrarse en cualquier supermercado y que, en sus manos, se convierte en una especie de escudo contra la embriaguez. La clave, explicó, radica en sus propiedades especiales, las cuales aprendió gracias a un amigo bioquímico.

¿Cómo funciona este truco de magia?

Se trata de la enzima alcohol deshidrogenasa (ADH), que está en la levadura y que, en teoría, ayuda a descomponer el alcohol en el estómago antes de que pueda hacer efecto en el cerebro. Cuando consumimos alcohol, esta enzima entra en acción y rompe las moléculas, haciendo que el organismo procese la bebida de manera más eficiente y, en definitiva, menos perjudicial para la sobriedad.

Un aliado para los amantes de la cerveza y la moderación

Koch, además de ser un genio en la creación de cervezas, confiesa que siempre lleva consigo un alcoholímetro, una especie de medidor que le permite asegurarse de no pasarse de la raya. Su método ha sido probado en varias ocasiones, y, aunque no hay garantías absolutas ni mediciones exactas, la experiencia le ha dado resultados convincentes.

El legado de un pionero en fermentación

El descubrimiento de estas propiedades de la levadura no es casualidad. Su amigo, el Dr. Joseph Owades, fue un pionero en la ciencia de la fermentación y también en la bioquímica aplicada a la cerveza. Owades patentó un producto llamado «Prequel», que pretendía ser una especie de escudo natural contra el efecto del alcohol, pero la idea no llegaron a popularizarla. A pesar de ello, su legado sigue vivo en cada sorbo de cerveza moderna.

¿Es este truco una promesa real o solo una anecdota encantadora?

Al final, la historia de Koch, Goldfarb y la levadura seca activa abre un debate interesante: ¿podemos realmente controlar los efectos del alcohol con ciertos ingredientes? Aunque la ciencia respalda el papel de la enzima ADH, las voces experimentadas recomiendan siempre consumir con moderación y responsabilidad, sin confiar únicamente en trucos mágicos.

Sea como sea, estos secretos naturales aportan una mirada diferente a cómo entendemos la interacción entre alcohol y nuestro organismo, y seguramente inspirarán a más aventureros cerveceros a explorar lo que la ciencia y la tradición aún tienen en reserva.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)