Estados Unidos empieza hoy una jornada cervecera de tres días de duración que ha movilizado a miles de participantes y centenares de productores de cerveza. Se trata del Great American Beer Festival GABF), el principal evento relacionado con el mundo de la cerveza de Estados Unidos, que tiene lugar en Denver (Colorado). Organizado por The Brewers Association, el festival tambiÉn es conocido porque premia las tres mejores cervezas de cada uno de los 90 estilos de cerveza existentes en esta edición.
Se dice del GABF que es el festival que reúne a más cervezas del mundo. No sabemos si ello es verdad o es puro marketing, pero la realidad es que los cerveceros que acudan este año podrán probar más de 2.000 cervezas americanas distintas. Además, tambiÉn podrán disfrutar de un amplio programa de actividades, como tours cerveceros o conferencias de expertos y profesionales del sector.
Asimismo, las cervezas serán juzgadas por un grupo de profesionales de la cerveza provenientes de todas las partes del mundo. Para la cata, estos jueces se suelen sentar en pequeños grupos y, sin conocer el nombre de la cerveza ni de su elaborador, prueban cada una, categorizada en un estilo en concreto. Su objetivo es identificar las tres mejores cervezas que representan cada estilo, siempre según los criterios de descripción de estilos que adopta el concurso. Sin embargo, y tal y cómo nos contó la juez Graciela Cervantes en su visita a Barcelona, es probable que una cerveza sea magnífica pero no pueda ganar en su categoría, ya sea porque, por ejemplo, no cumple con el nivel de alcohol o porque el color específico del estilo es otro. Antes de inscribirse en un estilo, pues, los cerveceros americanos deben asegurarse de que sus cervezas cumplen con los requisitos especificados.
Se garantiza la neutralidad de los jueces
Entre hoy y el sábado habrá cinco sesiones de cata por parte del jurado profesional, de tres horas cada una. A cada miembro del jurado se le asignan un grupo de cervezas que forman parte de su área de especialización. Además, el GABF se asegura de que los jueces no evalúen sus propios productos y no tengan tampoco ninguna relación con el producto que juzgan.
Sin calidad no hay galardón
El festival de cerveza americano suele premiar a las tres mejores cervezas de cada estilo con la medalla de oro, de plata y de bronce, correlativamente. Sin embargo, si creen que no hay ninguna cerveza que represente a la perfección un estilo en concreto, pueden no entregar medalla de oro, o incluso ninguna de las tres medallas. Según el mismo GABF, los criterios de selección y adjudicación de los premios son los siguientes:
- Oro – Una cerveza de talla mundial que ejemplifica con precisión el estilo especificado, mostrando el equilibrio perfecto entre sabor, aroma y apariencia.
- Plata – Una excelente cerveza que puede llegar a diferir sutilmente de los parámetros especificados, pero que en general cumple con los requisitos y muestra un excelente sabor, aroma y apariencia.
- Bronce – Un ejemplo fantástico del estilo que podría llegar a variar ligeramente respeto a los parámetros del estilo, y/o tener desviaciones menores en cuanto a sabor, aroma y apariencia.
El GABF fue creado en el año 1982 por The Brewers Association, una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo elaborar y promocionar la cerveza de calidad. La entidad tambiÉn engloba a la cerveza artesana en general y a los cerveceros caseros amateurs y profesionales en particular, protegiendo sus derechos y proporcionándoles varias publicaciones acadÉmicas. Toda cervecería americana que dispone de cualquiera de sus premios tiene el honor de ser reconocida mundialmente, pues las medallas del GABF están entre las más codiciadas del sector cervecero.
.
.