¡Krausen y Cerveza! Un viaje espumoso al corazón de la elaboración

by David Martín Rius

¿Qué está pasando en mi fermentador?

Imagina que te despiertas después de un par de días esperando que tu última producción cervecera haga su magia. Abres la tapa y, ¡sorpresa! La superficie del fermentador está cubierta por una mousse espumosa conocida como krausen. Este es solo el comienzo de una emocionante aventura en el mundo de la fermentación.

El arte milenario del krausening

Originario de las tierras cerveceras de Alemania, el krausening es una técnica donde los maestros cerveceros toman lo mejor del krausen alto y lo mezclan con un lote ya fermentado. Con esto, no solo se refresca la mezcla con levadura nueva y vibrante, sino que se asegura que la fermentación siga su curso hasta convertir el mosto en un brebaje delicioso.

¿Por qué es tan importante el krausening?

La clave está en que la levadura, tras un tiempo, puede entrar en un estado de hibernación provocado por las bajas temperaturas. Con el krausening, se le da un empujón saludable a esta levadura para que retome el trabajo donde lo dejó, asegurando que el viaje de tu cerveza continúa sin interrupciones.

Usos fascinantes del krausening en la elaboración

1. Carbonatación natural: el arte de burbujear

En la historia alemana, la ley de pureza de la cerveza (Reinheitsgebot) prohibía el uso de azúcares extraños. Así que, ¿cómo conseguir la carbonatación necesaria? Agregando mosto del krausen alto a un lote ya listo, liberando así las burbujas tan ansiadas que harán pop en tu boca.

2. Reiniciando la fiesta de la fermentación

El krausening no solo resucita una fermentación perdida, sino que también puede ser utilizado como un super impulso en los momentos clave. Si detectas que la fermentación ha quedado estancada, incorporar krausen es como darle un delicioso café a quien ha caído en un sopor.

3. Adiós off-flavors

Si alguna vez tu cerveza joven presenta esos indeseables sabores extraños, el krausening puede ser tu salvación. Ayuda a limpiar algunos de esos defectos, facilitando un proceso de maduración más efectivo y placentero.

¿Y qué hay de los cerveceros caseros?

Para los aventureros cerveceros caseros, hacer krausening puede sonar emocionante, pero también hay que tener en cuenta ciertos desafíos. Es más sencillo recurrir a soluciones de azúcar, pero si el propósito es rendir homenaje a tradiciones centenarias, esta es la ocasión perfecta para experimentar. Eso sí, siempre con un ojo avizor para evitar problemas de contaminación.

Además, los métodos caseros de filtrado no están a la par con los de las grandes cervecerías, lo que significa que puede que tus lotes no tengan la claridad que deseas. Sin embargo, la posibilidad de lograr una carbonatación natural y eliminar esos sabores indeseables puede compensar los riesgos.

La ventana de oportunidad del krausening

Si decides aventurarte en el krausening, irás más allá de lo convencional, llevando tu elaboración cervecera a nuevos horizontes. Cada burbuja de la carbonatación natural cuenta una historia, y con cada lote, te sumarás a la rica tradición de la cerveza. Entonces, ¿te atreves a hacer de tu próxima cerveza una obra maestra utilizando el krausening? ¡Brindemos por esa creatividad cervecera!

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)