¡Cuidado con los sabores extraños en tu cerveza casera!

by David Martín Rius

Los misteriosos sabores solventes: ¿Qué son?

Cuando te embarcas en la aventura de hacer tu propia cerveza, esperas disfrutar de una bebida deliciosa y refrescante. Sin embargo, existe un intruso en el mundo cervecero: esos sabores solventes que pueden aparecer sin previo aviso. Aunque no son muy comunes, un toque de sabor a disolvente puede arruinar tu creación de un solo golpe.

¿A qué sabe un disolvente?

Imagínate saborear algo que recuerda a quitaesmalte o a un acabado de madera. Los sabores de disolvente pueden variar desde un ligero toque ardiente hasta una experiencia intensa similar al trementina. Para muchos cerveceros apasionados, lidiar con estos sabores puede ser una verdadera pesadilla.

¿De dónde provienen estos sabores extraños?

La respuesta radica en un pequeño compuesto llamado acetato de etilo. Este estereotipo de disolvente no solo vive en el mundo de la cervecería; también se encuentra en productos como pegamentos y quitaesmalte. Pero ojo, este compuesto es un subproducto natural de la fermentación, producido por una enzima conocida como transferasa de acetato (AAT). Esta enzima es la responsable de convertir el alcohol en ese extraño gusto que no deseamos.

El papel de la temperatura de fermentación

Uno de los principales culpables de un aumento en la producción de acetato de etilo es la temperatura de fermentación. Cuando el calor sube, la producción de ésteres también se dispara, lo que puede llevar a esos indeseados sabores. Así que si alguna vez te has preguntado por qué tu cerveza sabe a esmalte, puede que tu fermentador esté más caliente de lo que debería.

Consejos para evitar el horror del sabor disolvente

Para mantener estos sabores indeseados a raya, es crucial elegir una levadura que produzca la cantidad deseada de ésteres y, por supuesto, controlar la temperatura de fermentación como un verdadero maestro cervecero. Asegúrate de que la temperatura se mantenga en niveles suaves; recuerda que la parte central de tu fermentador suele estar más caliente que la superficie.

Reflexiones finales sobre la cervecería casera

Hacer cerveza en casa es una experiencia fantástica, pero también puede ser un juego de equilibrio entre la ciencia y la creatividad. Los sabores solventes son solo uno de los muchos obstáculos que podrías encontrar en tu camino. Así que prepárate, aprende a controlar tu proceso, y quizás un día disfrutarás de una cerveza que no solo sea propia, sino también fabulosa. ¡Salud y feliz cervecería!

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)