¿El lúpulo y la marihuana comparten antepasados secretos? Una mirada a su relación botánica con buen gusto y un toque de historia

by David Martín Rius

Un aroma en común con historia escondida: desentrañando la relación entre plantas aromáticas y psicoactivas

Es más que una simple coincidencia que tanto el lúpulo como la marihuana compartan notas sensoriales similares. Ambos presentan perfiles de sabor y aroma que podrían parecer hermanos borrachos de la misma familia. Desde hace tiempo, científicos y amantes de las plantas han sospechado de una conexión más profunda, aunque la evidencia concreta demuestra que, en realidad, la historia genética y taxonómica revela un lazo sorprendente.

Los ingredientes secretos: terpenos, terpenoides y el poder aromático de las plantas

La clave de estos aromas tan particulares la proporcionan los terpenos, unos compuestos aromáticos que las plantas fabrican en sus células, partiendo de una molécula llamada isopreno, como si fuera su propia caja de herramientas aromática. En el caso del lúpulo, algunos de los más destacados son el mirceno, el beta-pineno y la humulona alfa, que le dan ese toque amargo y aromático distintivo en cada cerveza.

Paralelamente, en el mundo de la cannabis, estos mismos terpenos también contribuyen a su olor inconfundible, además de acompañar la acción psicoactiva del THC, el famoso tetrahidrocanabinol. La cohesión de estos compuestos no es casualidad: en ambos casos, provienen de esa molécula ancestral, el isopreno, que aparece de manera natural en ambas plantas, como un legado químico.

De plantas vecinas a parientes cercanas: el árbol genealógico que revela secretos

Pero, ¿de dónde surge esta conexión más allá de los aromas? La respuesta está en la historia taxonómica y en la genética moderna. Tanto el lúpulo como la marihuana pertenecen a la familia Cannabinaceae, un pequeño grupo botánico que conserva en su estructura interna y externa evidencias de raíces antiguas y compartidas.

Por ejemplo, ambas plantas presentan hojas coloreadas que parecen radiar desde un punto central, con lóbulos que recuerdan a una mano extendida. Además, sus estípulas (estructuras en el tallo) son siempre evidentes y fáciles de identificar, así como los cristales de carbonato de calcio en sus paredes celulares.

La revolución genética: un nuevo capítulo en la historia de su parentesco

Desde la antigüedad, los botánicos agrupaban plantas según sus rasgos visuales, pero la revolución molecular cambió radicalmente esa perspectiva. Gracias a análisis de ADN y estudios genéticos realizados en la década de los 2000, se confirmaron los lazos estrechos entre ambos géneros. La comparación de secuencias de genes específicos, como rbcL, trnL-F, ndhF y matK, dio la prueba definitiva: estas plantas tienen un ancestro común, y hoy en día siguen compartiendo esa historia genética.

Este hallazgo no sólo reordenó su clasificación, sino que también forzó a los taxónomos a reconsiderar cómo se agrupaban estas especies, incluyendo otros familiares en la misma familia.

¿Un pasado remoto o cercano? La incógnita de su divergencia

Aunque la familia Cannabinaceae es reconocida desde hace tiempo, todavía hay debate sobre cuándo exactamente se separaron el lúpulo y la marihuana en sus caminos evolutivos. Los estudios sugieren que hace más de 6 millones de años, el lúpulo ya había pasado por una completa especiación, mientras que la aparición de la cannabis, como la conocemos hoy, puede ser mucho más reciente.

Se estima que la divergencia entre ambas plantas ocurrió probablemente entre 6 y 34 millones de años atrás, dejando en el aire esa línea del tiempo que aún necesita ser aclarada con futuros descubrimientos científicos. Lo que sí parece claro es que su historia común tiene tantos capítulos aún por descubrir como aromas en una buena cerveza artesanal o un porro potente.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)