¿La lager toma protagonismo? El cambio de ritmo en la escena artesanal

by David Martín Rius

El auge silencioso de las lagers en la cerveza artesanal

Mientras las IPAs siguen conquistando corazones y estómagos en Estados Unidos, con más de la mitad de las ventas en pequeñas cervecerías, las lagers comienzan a encontrar su lugar en un escenario que parecía dominado por los estilos más audaces y aromáticos. Pero, ¿qué está pasando exactamente con estas cervezas de fermentación lenta y más refinada? La tendencia no es solo una moda pasajera, sino un movimiento que busca ofrecer diversidad y calidad en el mundo de la cerveza artesanal.

De por qué las lagers antes parecían difíciles y ahora son tendencia

Históricamente, el mercado artesanal se orientó hacia las ales, especialmente desde los años 80, porque su proceso de elaboración es más rápido y versátil. Crear una cerveza tipo stout, pale ale o IPA permitía experimentar con sabores y estilos sin invertir demasiado tiempo. En cambio, las lagers, que demandan un proceso más largo y controlado, parecían una opción reservada para cervecerías con más experiencia o con un fuerte enfoque en la tradición europea.

Pero la historia ha cambiado y la paciencia ahora tiene su recompensa. Con el auge de la calidad y la innovación, muchas pequeñas fábricas comenzaron a explorar estilos continentales, como las clásicas Pilsner o German Helles, logrando sorprender al público que busca cervezas refrescantes y fáciles de beber, sin dejar de lado la sofisticación.

Innovación y tradición: reinventando las lagers modernas

Lo que antes podía parecer una apuesta arriesgada se ha convertido en una oportunidad para la creatividad. Los cerveceros artesanales no solo replican los estilos europeos con precisión, sino que también les añaden un giro propio. Usan maltas locales, lúpulos del Pacífico Noroeste y, en ocasiones, ingredientes autóctonos como especias o frutos, para crear variaciones que destacan por su carácter único y sabores intensos.

Este enfoque no solo enriquece el mercado, sino que también permite a los consumidores disfrutar de cervezas más ligeras y versátiles con un perfil aromático complejo. La calidad, como en todo proceso artesanal, es la piedra angular, y los maestros cerveceros ponen énfasis en perfeccionar cada detalle, desde la fermentación hasta el envejecimiento.

¿Qué hay de los fabricantes especializados en estilos europeos?

No todo es novedad y experimentación; muchas cervecerías han dedicado años a perfeccionar estilos tradicionales, haciendo que la calidad y autenticidad sean su sello distintivo. Sin embargo, la tendencia actual impulsa a los productores a lanzar versiones propias, con ingredientes frescos y técnicas que potencian el sabor, logrando un equilibrio perfecto entre tradición y creatividad.

Este movimiento también responde a un público cada vez más diverso y exigente, que busca distintas experiencias en cada sorbo, más allá de la típica IPA con carácter amargo. La lager, con su perfil más suave y refrescante, cobra protagonismo en la escena craft, mostrando que la cerveza puede ser tanto una obra de arte clásica como una experiencia innovadora.

Mirando hacia el futuro: cervezas artesanales en evolución

El futuro del mundo cervecero artesanal parece abierto a nuevas combinaciones y estilos que desafían los límites tradicionales. La lager, con su versatilidad y potencial para innovar, seguramente seguirá ganando terreno. La clave será mantener ese equilibrio entre calidad, identidad y una pizca de locura que siempre ha caracterizado a los artesanos.

En definitiva, la revolución de las lagers en la escena craft no solo enriquece el panorama, sino que también invita a los aficionados a ampliar sus horizontes y dejarse sorprender por cervezas que, aunque menos volcadas en la intensidad, ofrecen todo un mundo de sabores por descubrir. Solo nos queda esperar qué nuevas creaciones nos tiene reservados esta tendencia que, con paciencia y talento, sigue ganando espacio en cada vaso.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)