¿Y si la cerveza en tu pizza fuera la estrella? ¡La receta que te sorprendió!

by David Martín Rius

Cuando la improvisación se convierte en innovación culinaria

¿Alguna vez pensaste que transformar una bebida espumosa en la base de tu pizza sería posible? La cocina siempre guarda sorpresas, y una de ellas llega de la mano de la cerveza artesanal. Si te quedaste sin levadura tradicional y no quieres rendirte a la rutina, aquí tienes una alternativa que combina creatividad y sabor, convirtiendo tu cocina en un laboratorio de sabores únicos.

Reimaginar la masa de pizza con un toque cervecero

Más que una solución rápida, esta receta representa una forma distinta de entender la elaboración casera. Aprovechar la levadura natural de la cerveza artesanal y el dióxido de carbono que aún conserva, te permitirá hacer una masa fundacional para pizzas que no requiere largos tiempos de descanso ni ingredientes complejos. Además, la variedad de estilos de cerveza te invita a experimentar con perfiles de sabor que van desde notas afrutadas hasta matices tostados.

El paso a paso para una masa con chispa

Ingredientes que maridan con creatividad

Para que tu pizza tenga esa textura perfecta y un sabor apasionado, necesitarás: medio kilo de harina, un poco de aceite de oliva, cerveza artesanal al gusto y una pizca de sal. La verdadera magia empieza mezclando la harina y la sal, formando un volcán que sirva de base para agregar el aceite y la cerveza. La clave está en no tener miedo a que la masa quede algo húmeda al principio, porque durante el reposo, su estructura se transforma.

Secretos para un acabado profesional

Tras mezclar bien los ingredientes, deja que la masa repose cubierta durante dos horas a temperatura ambiente. Notarás que, aunque no aumente mucho de volumen, adquiere una textura más flexible y lista para moldear. Extiéndela en una bandeja con un poco de aceite o papel de hornear, y prepárate para personalizar con tus ingredientes favoritos. Precalienta el horno a máxima potencia y, una vez que esté caliente, hornea la pizza a unos 200°C durante unos 30 minutos o hasta conseguir un dorado irresistible.

Más allá de la pizza clásica:Explorando con el bagazo de cerveza

¿Y qué hacer con los restos de la cerveza? El bagazo, ese residuo húmedo y fibroso que queda después de la molienda, puede tener una segunda vida en la cocina. Ricamente cargado de proteínas y fibra, y con un contenido de materia seca alrededor del 20-25%, este subproducto es una mina de posibilidades culinarias. Desde masas para pre-pizzas hasta panes integrales más nutritivos, su potencial va mucho más allá de lo que imaginas.

Un vistazo profundo a la magia del bagazo

Producido en cantidades de hasta 2 kilos por cada 10 litros de cerveza, el bagazo es un recurso barato y sostenible. Si buscas innovar en tu cocina, puedes incorporar este ingrediente en recetas que aporten textura y un toque rústico. La estrella aquí es la masa de pre-pizza, que combina harina, agua, aceite y, claro, ese toque especial que aporta el bagazo, enriqueciendo tus preparaciones con fibra y proteínas.

La danza de las levaduras: ¿el secreto detrás del sabor?

Mientras que las levaduras de panadería trabajan principalmente en la producción de CO2 para que tu masa suba, las levaduras de cerveza contienen una colonia diversa de microorganismos que aportan características adicionales durante la fermentación. Esto se traduce en una variedad de sabores y aromas que, si experimentas con ellas, pueden revolucionar tu forma de cocinar pan y pizzas en casa. La diferencia radica en la complejidad microbiológica: mientras la levadura de pan se centra en fermentar, la de cerveza añade un perfil aromático mucho más rico y versátil.

Y qué mejor manera de sorprender a tus comensales que experimentando con estos ingredientes tan particulares. La próxima vez que te quede una cerveza artesana en la nevera, recuerda que tienes en tus manos el potencial para crear algo delicioso, diferente y lleno de carácter.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)