¡Vino en la cerveza! La sorprendente fusión de uvas y espuma que conquista Italia

by David Martín Rius

Una mirada distinta a la tradición cervecera italiana: ¿por qué las uvas están de moda?

Italia no solo es tierra de moda, fútbol y pasta, sino también de una revolución en la escena cervecera artesanal que empieza a dejar huella global. Entre las innovaciones más llamativas, las cervezas que combinan el carácter vinícola con el mundo de la espuma están soprendiendo al paladar y desafiando los convencionalismos. Lo que en otros países sería un experimento, en Italia se está consolidando como una tradición propia, con raíces en la biodiversidad del territorio y una pasión por experimentar con tan solo unas uvas.

De donde nace esta tendencia: entre historia, geografía y creatividad

La historia de esta tendencia remonta a los albores de la cultura artesanal moderna en Italia, aproximadamente en 1996, cuando pioneros como Baladin y Birrificio Lambrate comenzaron a transformar el concepto de la cerveza artesanal. Inspirados por la influencia de Estados Unidos y la cercanía con tradiciones de países como Bélgica y Alemania, estos maestros cerveceros se atrevieron a crear estilos nuevos que reflejaran la riqueza local del país. Con el tiempo, las variantes de uva, tan abundantes en la península, comenzaron a jugar un papel destacado en el proceso, dando lugar a lo que hoy conocemos como Italian Grape Ale.

El proceso detrás de la magia: de la vid a la copa cervecera

El método para elaborar esta joya híbrida no es simple. Riccardo Franzosi, uno de los protagonistas en esta escena, explica que empieza despalillando las uvas y sometiéndolas a un breve hervor, una técnica que ayuda a eliminar levaduras silvestres indeseadas. Luego, el mosto cocido se mezcla con cerveza rubia ya fermentada y se inicia una segunda fermentación controlada, que puede durar semanas. El resultado: una cerveza que lleva en su ADN notas de vino y aromas frutales intensos, todo en una misma botella, con un toque envejecido en barricas de roble que aporta complejidad y carácter.

¿Qué dicen los expertos? Una cerveza con alma de vino

La escena cervecera académica también ha reconocido estas creaciones: en 2015, la Asociación de Cerveceros de Estados Unidos, BJCP, las incluye formalmente en su categoría ‘Italian Grape Ale’. La descripción apunta a una cerveza que, aunque puede variar en apariencia y perfil aromático, siempre tiene en común su carácter profundo y su vínculo directo con las uvas usadas, que aportan matices frutales y a veces incluso notas de roble. Desde un dorado brillante hasta tonos rojizos intensos, estas cervezas muestran una autenticidad y diversidad que las hace únicas.

Más allá del sabor: ¿Por qué esta tendencia tiene potencial para cambiar el panorama cervecero global?

No solo se trata de una moda pasajera. Lo que hace especial a la Italian Grape Ale es la amalgama perfecta entre tradición vinícola y creatividad cervecera. La biodiversidad italiana, con su variedad de uvas y regiones, fomenta una experimentación infinita, enriqueciendo la oferta con estilos que reflejan la identidad local. Además, en 2016, Italia dio un paso pionero al establecer una legislación que regula y apoya la producción de cervezas artesanales, situándose en la vanguardia de un mercado en plena expansión.

El futuro de las uvas en la cerveza, ¿una historia que acaba de comenzar?

Mientras más cervecerías italianas se sumen a esta tendencia y la innovación continúe floreciendo, la Italian Grape Ale tiene mucho camino por recorrer. La unión entre vino y cerveza no solo ofrece nuevas experiencias sensoriales, sino que también desafía prejuicios y amplía los horizontes de lo que una cerveza puede ser. En un mundo donde la experimentación y la diversidad son la receta del éxito, esta fusión promete seguir conquistando corazones y paladares, dejando claro que en Italia, la innovación no se detiene.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)