¿Qué es una cerveza Zero IBU? La nueva cara de la innovación cervecera

by David Martín Rius

El juego del lúpulo: ojo, no todo es amargor

Durante siglos, el papel principal del lúpulo en la cerveza fue armonizar el sabor, aportando ese toque de amargor que balancea la dulzura de la malta y el cuerpo del agua. Sin embargo, en los últimos años, la percepción y el uso de los lúpulos han dado un giro interesante, especialmente en el escenario estadounidense, donde su perfil aromático—más intenso y complejo—ha tomado protagonismo en la experiencia cervecera.

Diferenciando el sabor y la sensación: vocabulario que evoluciona

Cuando se habla de cervezas lupuladas, los aficionados en inglés diferencian entre el *flavor* y el *bitterness*. La primera se refiere a los aromas y sabores que los lúpulos aportan, como notas cítricas, frutales o florales, que se integran en el perfil de la cerveza. La segunda, en cambio, se asocia con la sensación de amargor en boca, medida a través de una escala que ha ido ganando importancia en la comunidad cervecera: los IBU.

IBU: ¿el medidor del “pico”? Cómo entender esa escala

El índice IBU indica la cantidad de isohumulonas en una cerveza, componentes derivados de los alfa ácidos del lúpulo que se liberan cuando estos se hierven. La medida expresa partes por millón y no un nivel de picor, sino un grado de intensidad en la percepción del amargor. Así, una cerveza con 100 IBU será significativamente más amarga que una con 10. Pero, curiosamente, la cantidad de IBU no siempre traduce la sensación en boca, que también depende de otros factores como el aroma, el cuerpo y la dulzura residual.

Hacia una revolución: cervezas sin amargor pero con mucho carácter

El concepto de las cervezas con cero IBU ha irrumpido en el mercado, marcando un giro radical en la tradición lupulada. Estas Zero IPAs buscan reapropiarse del rol del lúpulo, no como generador de amargor, sino como fuente de aromas y perfiles sensoriales, jugando con la adición de lúpulos en etapas distintas del proceso y logrando un perfil más aromático y menos agresivo.

El proceso en busca del equilibrio perfecto

Para crear Zero IPAs, los productores modifican el momento de incorporación de los lúpulos, principalmente durante el enfriado y la fermentación, evitando la ebullición que genera las isohumulonas. El resultado es una cerveza que, aunque no ofrece el amargor típico, sí deslumbra con aromas intensos y sabores complejos, capturando el interés de los amantes del lúpulo sin que tengan que enfrentarse a esa sensación agresiva.

La ascendencia de las New England y su influencia

Este fenómeno no surge en el vacío. Las *North East* IPAs, conocidas como NEIPAs, ya habían desplazado el énfasis del amargor hacia un perfil más aromático y afrutado. Ahora, las Zero IPAs amplían esa tendencia, buscando ofrecer una experiencia aún más suave, pero cargada de matices. Es como una línea de ruptura que invita a explorar nuevos límites de creatividad en la cerveza artesana.

¿Y qué ganamos con las Zero IPAs? Más que una moda, una oportunidad

Desde un punto de vista práctico, estas cervezas podrían abrir la puerta a quienes aún sienten resistencia ante el amargor, esa sensación que puede resultar de entrada algo invasiva. La idea de un acercamiento gradual, introduciendo aromas y sabores sin ese ‘pico’ de amargor, forma una especie de puente hacia el disfrute de las IPA tradicionales. Podría convertirse en un método sofisticado para recalibrar nuestro paladar y devolver esa chispa de sorpresa y descubrimiento con cada sorbo.

¿Se convertirá esta tendencia en un nuevo estándar o será solo otra opción en un universo cervecero en constante expansión? Lo cierto es que la innovación sigue siendo la fuerza motriz que impulsa a la creatividad, esa chispa que, sin duda, mantiene vivo el interés por la cerveza artesanal y sus múltiples maneras de sorprendernos.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)