La importancia de la aireación para los homebrewers
En este nuevo post os contamos cómo mejorar vuestras cervezas caseras utilizando la tÉcnica llamada aireación. La aireación con oxígeno es muy importante para la fermentación y debe aplicarse en el momento adecuado. Te lo contamos todo aquí. Recuerda que puedes hacernos las consultas que quieras comentando en este post.
¿QUÉ SE FERMENTA EN LOS BLOGS CERVECEROS? (SEMANA 2)
Queridos amigos del blog de Cerveza Artesana os traemos una nueva edición de Fermentando Blogs Cervecero: un repaso de los posts de los mejores en español que hay en la red. Échales un ojo, a los posts y a los blogs que son muy interesantes. Y recuerda que puedes compartir tu opinión siempre que quieras, así como orientarnos para próximas publicaciones.
¿QUÉ SE FERMENTA EN LOS BLOGS CERVECEROS? (Semana 1)
Queridos amigos del blog de Cerveza Artesana esta semana os presentamos una nueva sección. Se trata de un repaso de los posts de los mejores blogs cerveceros en español que hay en la red. Sí, ya sabemos que habrá quiÉn crea que nos hemos vuelto locos, pero todo lo contrario: todos amamos la cerveza y eso es lo más importante. Échales un ojo, a los posts y a los blogs. Y recuerda que puedes compartir tu opinión siempre que quieras, así como orientarnos para próximas publicaciones.
UN REPASO CERVECERO»¦. PILSNER ALEMANA
Amigos del blog de Cerveza Artesana, seguimos repasando con vosotros los diferentes estilos de cerveza artesana que existen. Esta semana os presentamos una cerveza amarga Pálida Europea. Se trata de una PILSNER, la cerveza más popular en el mundo. Insistimos en que podÉis compartir con nosotros vuestra opinión y si tenÉis dudas estaremos encantados de ayudaros.
La mezcla: Una solución para mejorar nuestra cerveza artesana casera.
Esta semana os queremos contar, amigos homebrewers, una tÉcnica que permite corregir una cerveza defectuosa. Consiste en mezclar dos diferentes para hacer de la cerveza resultante una bebida más compleja, con sabores y aromas mucho más interesantes.
Maillard y la caramelización, una pesadilla para los cerveceros que usan extracto de malta.
Hoy os presentamos un mÉtodo para que podáis mejorar la calidad y el color de vuestra cerveza elaborada con extracto de malta. Tanto las cervezas de extracto de malta líquidas como las secas sufren un efecto llamado reacción de Maillard y un proceso de caramelización durante la elaboración.