Sabores ancestrales: Paseo por cervezas con historia que desafían el tiempo

by David Martín Rius

Un recorrido por las bebidas de tradición que aún sobreviven

Hay cervezas que llevan siglos en el top de las bebidas beberias, y aunque a muchos les parezca que son reliquias de museo, en realidad estas creaciones aún hoy en día se elaboran con las mismas recetas y técnicas antiguas. Desde las tierras finlandesas hasta las raíces sudamericanas, estas expresiones culturales no solo representan un sabor, sino también una historia viva que merece ser descubierta.

De las granjas finlandesas a tu paladar: la Sahti

Imagina una cerveza que ha resistido medio milenio y que conserva en su esencia la tradición agrícola de Finlandia. La Sahti, considerada por expertos como la única cerveza primitiva aún presente en Europa Occidental, nos transporta a épocas medievales con cada sorbo. Esta bebida, que se mantiene fiel a sus raíces, se elabora con una mezcla de granos, incluyendo cebada, centeno y avena, que se fermentan con bayas de enebro y lúpulo.

A diferencia de las cervezas modernas, la Sahti no se somete a destilación, sino a una fermentación suave que obtiene un color oscuro y un aroma que recuerda a los plátanos maduros. Con cerca de un 8% de alcohol, esta cerveza se reserva tradicionalmente para celebraciones especiales como bodas de verano, sirviéndose en vasijas de madera llamadas Haarikka para una experiencia auténtica.

La magia milenaria de la Chicha de Jora en Perú

Al cruzar el Atlántico y adentrarnos en Sudamérica, encontramos la Chicha de Jora, un fermentado de maíz que es mucho más que una bebida: es un símbolo cultural que sobrevivió a siglos de historia. Según las leyendas incas, su descubrimiento accidental ocurrió cuando un ancestro, en época de lluvias, encontró que el maíz almacenado en mal estado producía una fermentación que generaba alcohol.

Hoy en día, esta cerveza artesanal continúa siendo un elemento fundamental en ceremonias y celebraciones, especialmente en las regiones rurales del norte de Perú y en ciudades como Lambayeque o Piura. La preparación, sencilla y tradicional, consiste en hervir el maíz malteado con especias y dejarlo fermentar en vasijas de barro, logrando así un elixir con un contenido de alcohol que suele rondar el 3%.

El sabor del bosque y la cultura en un sorbo: el Sake de Japón

El delicado universo del sake japonés es mucho más que una simple bebida alcohólica; para los japoneses, representa una expresión de su cultura y espiritualidad. Aunque a menudo se le confunde con el vino, en realidad es una especie de cerveza a base de arroz fermentado. Su elaboración involucra un proceso único en el que se utiliza un moho especial, el koji-kin, que ayuda a convertir el almidón en azúcares fermentables.

Existen varias variedades, desde las más ligeras y aromáticas como el junmai hasta las más sofisticadas como el daiginjo. El sake puede disfrutarse en una amplia gama de temperaturas, desde frío hasta caliente, y suele acompañar rituales sintoístas o ser consumido en pequeñas ceremonias. La transformación del arroz en esta milenaria bebida refleja conocimientos técnicos y una profunda relación con la naturaleza.

Cervezas de raíces profundas en África: el Dolo zulú

Desde el corazón del África subsahariana, el Dolo emerge como un ejemplo palpable de cómo las bebidas pueden ser mucho más que un simple trago. Fabricada artesanalmente en Mali y Burkina Faso, esta cerveza se obtiene de la fermentación del sorgo rojo o mijo germinado, una receta que se remonta a tiempos precoloniales y que todavía hoy se comparte en pequeños círculos rurales.

Lo que distingue al Dolo no solo es su sabor, similar a una lager suave, sino también las raíces culturales y espirituales que lo rodean. Elaborada por mujeres artesanas que cumplen ritos ancestrales, esta cerveza se guarda en calabazas hechas a mano y se ofrece como símbolo de hospitalidad y respeto en ceremonias importantes, incluyendo festivales y matrimonios.

Sus elaboradoras, conocidas como dolotières, son guardianas de una tradición que combina alimentación, espiritualidad y cultura, considerándose a veces una ofrenda para los espíritus o seres del más allá, subrayando que la cerveza en esta parte del mundo trasciende el mero acto de beber y se integra en el tejido social y espiritual.

Pensando en el pasado y proyectando el futuro de las cervezas con historia

Cada una de estas cervezas ancestrales y únicas no solo ofrece un sabor singular, sino que también abre una ventana a épocas y culturas que se han resistido al tiempo. Nos recuerdan que la tradición y la historia pueden convivir con la innovación, enriqueciendo nuestro paladar y nuestro conocimiento sin perder de vista el valor de preservar esas historias líquidas que nos conectan con nuestros orígenes.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)