Descubriendo la magia de las cervezas rojas de Flandes: un universo lleno de sorpresas

by David Martín Rius

Una pequeña incursión en el mundo de las cervezas rojas flamencas

¿Alguna vez te has preguntado qué diferencia realmente hay entre esas cervezas con tonos rojizos que parecen sacadas de un cuadro de Van Gogh? La escena cervecera belga, con su historia milenaria y estilos que parecen tener secretos propios, ha abierto un abanico de opciones para los aficionados y expertos por igual. Entre las joyas de su corona están las cervezas rojas de Flandes, un grupo que a menudo genera confusión, pero que en realidad guarda un mundo de matices y tradiciones fascinantes.

El arte de diferenciar estilos: ¿Red, Brown o Oud Bruin?

Para los más novatos, la línea divisoria entre estos estilos puede parecer un laberinto. Algunos llegan a pensar que todos son iguales, partiendo de la base de que solo varían en color y algunos detalles… pero la realidad es más compleja. La hermana menor de estas cervezas, el Oud Bruin, tiene un carácter diferente y, en ocasiones, puede confundirse por su tono oscuro y proceso de envejecimiento. Sin embargo, las raíces y técnicas tradicionales revelan que cada una de estas cervezas posee un perfil de sabor y método de producción bastante particular.

El nacimiento de las Flanders Red en la historia cervecera

Hace aproximadamente un año, nos sumergimos en el estilo Oud Bruin, específicamente en la tradición de East Flanders, donde la elaboración se diferencia bastante de su contraparte de West Flanders —la clásica Flanders Red. La clave está en los ingredientes, el proceso y el envejecimiento en barricas, que transforma por completo el carácter de la cerveza. Mientras el Oud Bruin se fabrica con levaduras y bacterias en fermentaciones abiertas, las Flanders Red vienen con un toque más refinado y controlado, gracias a un envejecimiento en toneles que puede llegar hasta 18 meses y a la incorporación de mezclas de barriles jóvenes y viejos.

¿Qué distingue exactamente a la Flanders Red?

Fundamentalmente, su aroma y sabor suelen ser como degustar un vino tinto. La presencia de notas frutales —como cerezas negras, ciruelas y frutos cítricos—, acompañadas de un toque tánico y un perfil seco, la hacen única. La fermentación secundaria en barril y el uso de diferentes cepas bacterianas contribuyen a ese carácter complejo y equilibrado que requiere paciencia, pero que vale la pena explorar.

Las joyas que no debes dejar pasar

Llegado este punto, seguro te estarás preguntando cuáles son las opciones que merecen un lugar en tu copa para experimentar esta tradición belga. La clave, claro, es buscar autenticidad y referencias confiables en cada botella.

Duchesse de Borgoña: una entrada suave & sencilla

Ideal para quienes se inician en el mundo sour, esta cerveza combina una acidez controlada con notas dulces, logrando un equilibrio que invita a seguir explorando. Es un buen punto de partida para entender lo que hace especial a las cervezas rojas flamencas, con un contenido alcohólico moderado de 6%.

Alexander de Rodenbach: una mezcla que cuenta historias

Si alguna vez pensaste que solo existía una Flanders Red, esta opción te hará cambiar de idea. Con una mezcla en la que predominan cervezas añejas en toneles y cerezas maceradas, Alexander refleja la maestría que han perfeccionado en Bélgica. La complejidad se nota desde el primer sorbo, y te enseña por qué la tradición cervecera de Rodenbach es tan respetada a nivel mundial.

Oude Tart: la versión aventurera de EE.UU.

Desde los Estados Unidos llega esta interpretación que captura la esencia del estilo, añadiendo ingredientes como moras y frambuesas para un perfil aún más frutal. La envejecida en barriles de vino tinto, esta cerveza da fe de cómo el estilo puede adaptarse y evolucionar sin perder su alma.

¿Hacia dónde nos lleva esta historia cervecera?

Las cervezas rojas de Flandes son una invitación a entender que la tradición cervecera no es estática, sino un intercambio constante entre historia, técnica y creatividad. La próxima vez que te encuentres con una en la barra, recuerda que estás probando un legado que ha sido perfeccionado durante siglos y que cada sorbo es una ventana a esa cultura tan particular.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)