
Este viernes, sábado y domingo nos unimos al furor cervecero que vivirá Barcelona y te proponemos las siguientes (y tentadoras) actividades:
Jornada de puertas abiertas en las instalaciones del Instituto de la Cerveza Artesana (ICA)
El sábado, de 12 a 15h, organizaremos cada media hora una visita guiada a las instalaciones del ICA. En esta visita te explicaremos el proceso de producción de cerveza y los ingredientes que intervienen en Él. Además, te daremos a conocer unas instalaciones profesionales de elaboración de cerveza, que cuentan con las salas de cocción y hervido de la cerveza más expandidas en la Península: las Slowbeer de 1.000 y 250 litros.
Estad atentos, porque cada media hora anunciaremos por micrófono que empieza la visita guiada, y nos reuniremos delante de Abirradero.
3 Meet the Brewers en 3 días distintos en Abirradero
Esta actividad te encantará si eres de los que prefieren entrar en contacto con los elaboradores de cerveza y conocer en profundidad las características de sus productos. En concreto, se desarrollará en Abirradero (mapa), el brewpub donde pinchamos las cervezas que producimos a travÉs del Instituto de la Cerveza Artesana. A continuación te detallamos quiÉn viene cada uno de los tres días:
Viernes, 4 de marzo a las 19h

- Su Belgian Quadrupel, conocida como Cabrona.
- La Yusi Fruit, una IPA de 6,6% de alcohol.
- Su Session IPA, denominada Pajarito.
Piris Beer, la marca de cerveza del periodista Miquel Piris, y que forma parte del conjunto de proyectos de innovación del Instituto de la Cerveza Artesana. Miquel Piris nos presentará las siguientes cervezas:
- La Belgian Rye Fruit APA: La primera creación de Daniel Fermun, el tÉcnico cervecero de nuestro ICA. Esta APA tiene como protagonistas el lúpulo Citra y el Amarillo, así como el mango natural y las maltas de cebada y el centeno.
- La American Red IPA, una cerveza de un 7,5% de volumen alcohólico y 60 IBUs. El amargor, sin embargo, queda balanceado por los matices acaramelados que le imparte la malta.
Sábado, 5 de marzo, a las 12h

- A la agradable, equilibrada y peligrosa Imperial Stout. Peligrosa sobretodo porque no deja entrever en ningún momento su alto volumen alcohólico (¡10,5%!).
- La Hop Hunters Winter Indian Pale Lager, una IPA en versión lager que nunca deja indiferente a nadie: 6 maltas, 3 lúpulos americanos, aromas y sabores a frutas tropicales, matices herbales y un amargor moderado. Aunque se ha elaborado en las instalaciones de BBB, se trata de una Collaboration Brew con Drunken Bros, GROSS y la Quince Brewery.
La Quince Brewery, probablemente los gipsy brewers más conocidos de España. Suelen cocinar y diseñar los prototipos de sus cervezas, y luego las elaboran a gran escala en las mejores fábricas de la Península. Esta vez, en concreto, vienen a presentarnos:
- La Sweet Dreams American Barley Wine, con 10,5% de volumen alcohólico y 80 IBUs, está elaborada con 9 tipos de malta. Es de esperar, pues, que el protagonismo se lo lleven los matices maltosos, dulces y torrefactos, aunque el lúpulo tiene una presencia integrada y equilibrada.
Además, de la mano de la Quince vienen tambiÉn los suecos Eskilstuna Ölkultur. Ambas han elaborado en colaboración las siguientes dos cervezas:
- La Columbus Goes North y la Columbus Goes South. Ambas son Super Saisons muy alcohólicas, con aromas a lima y limón y notas cítricas y ácidas. La diferencia entre ellas es que la Columbus Goes North se ha elaborado con tomillo cítrico, mientras que la South incorpora hierba de alce.
Domingo, 6 de marzo a las 12h
Por último, el domingo tendremos a unos cerveceros vÉnetos de una gran reputación en Italia: Birrificio Acelum, y tambiÉn a dos de los brewpubs más conocidos actualmente en España: Four Lions Brewery y Fábrica Maravillas. Sus cervezas pocas veces salen de sus ciudades natales (León y Madrid), así que estás ante la oportunidad perfecta para conocer sus productos.
En cuanto a Birrificio Acelum, podremos degustar sus siguientes productos:
- La Bela Lugosi, una Black IPA de inspiración norte-americana y que quedó en la 3era posición en la reconocida competición Birra dell’Anno 2015 (Cerveza del año)
- La Anarkica, una American Pale Ale ligera, de un 3,8% de volumen alcohólico, con matices cítricos gracias al Dry-Hopping. Es equilibrada, redonda y seca, con un amargor delicado y un retrogusto amargo.
- La Freya, una Belgian Pale Ale con 4,5 grados y matices afrutados en nariz. En boca tambiÉn se perciben toques cítricos. Muy bebible y equilibrada.
En cuanto a Four Lions Brewery, estos leoneses darán a conocer las siguientes cervezas artesanas:
- La Coffee Stout, una cerveza cremosa, con matices a cafÉ en boca y a regaliz en aroma. Un ejemplo idóneo de lo que debería ser una Sweet Stout.
- Superhuman IPA, una American IPA potente en boca, con un intenso aroma cítrico gracias al dry-hopping y un amargor persistente en el postgusto: Ése que tanto nos gusta a los amantes de las IPA.
- Una Red IPA producida en colaboración con Fábrica Maravillas, y que se pincha en primicia el 4 de marzo en los grifos de Four Lions. El 6 de marzo aterriza por primera vez en Barcelona, así que serás de los primeros en probarla.

- La Malasañe Ale, una rubia refrescante, ligera, un poco maltosa y con notas sutiles de lúpulo. En el barrio de Malasaña de Madrid dicen que sabe a flores. ¡QuÉ delicia!
- La Imperial Stout, la “estrella más negra y brillante” de Fábrica Maravillas, según dicen ellos mismos. Se trata de una Stout con sabores intensos a malta caramelo, chocolate y cafÉ: una reliquia para cualquier amante de las cervezas negras.
Y, por supuesto, tambiÉn estás ante la oportunidad de conocernos a nosotros y a los productos del ICA que ven la luz en Abirradero. En total, pues, tendrás 40 surtidores con cerveza artesana, local y de calidad, justo al lado del Museo Marítimo de Barcelona (¡A tan sólo 5 minutos!). Te dejamos el mapa:

