¿Pálida, ámbar, rusa, de India? Los “amigos falsos” de la cerveza

Una de las razones fundamentales detrás del encanto de la cerveza es su sorprendente variedad: es el primer aspecto que atrapa a quienes se acercan a este mundo, porque a menudo no conocen las docenas de tipos en que se divide el patrimonio cervecero internacional. Cuando en los años 70, Michael Jackson inventó el concepto de "estilo cervecero", dio un impulso descomunal a la expansión de la cultura cervecera, porque permitió estudiar la bebida repartiÉndola en categorías y asignando a cada uno de los estilos un origen geográfico preciso. Con elementos de carácter histórico, social y cultural. Con el tiempo, los estilos de elaboración de cerveza se han multiplicado y han surgido variaciones y subestilos que han enriquecido aún más la escena de elaboración de cerveza internacional. Aunque su codificación es una excelente ayuda para estudiar, hay situaciones particulares en las que el nombre de un estilo puede crear malentendidos.

Sin comentarios

Nuevas profesiones gracias a la Cerveza Artesana

Italia y nuevas profesiones

Desde nuestro ámbito de trabajo nos gusta fijarnos en la situación en Italia. Se trata de un país culturalmente muy similar al nuestro, y por ello con unos hábitos alimentarios tambiÉn parecidos. Así, en Italia, al igual que en nuestro país se encuentra muy arraigada la cultura del vino, así como un consumo de cerveza que es ligeramente inferior al que se documenta en nuestro país; los datos de Brewer of Europe indican un consumo de 48 litros per cápita anuales en España y de 32 litros en Italia. A pesar de ello, en Italia, la cultura de las microcervecerías está mucho más arraigada que en nuestro país. En un futuro artículo profundizaremos en estas similitudes y en las ventajas que hoy en día muestra Italia sobre nosotros en el sector de la cerveza artesana.

Sin comentarios

¿Los riesgos de la Kombucha?

Recientemente en la Vanguardia se ha publicado un artículo que previene sobre los posibles riesgos de elaborar y consumir kombucha de forma casera.

Como todo alimento elaborado en casa y que no sufre un proceso de pasterización o esterilización, evidentemente la kombucha presenta una serie de posibles problemas de contaminación o mantenimiento, pero que son sencillas de evitar utilizando unas pocas normas higiÉnicas básicas y aplicando el sentido común.

Sin comentarios

Curso práctico de escritura de microrrelatos

Curso práctico sobre microrrelato en el que se pretende dotar al alumno de las herramientas necesarias para que escriba sus propios textos.

La estructura del curso consistirá —a travÉs de un sencillo decálogo— en realizar una serie de ejercicios prácticos con el fin de aplicar las leyes del gÉnero para que el alumno se familiarice con ellas.

Se acompañarán las explicaciones con ejemplos de los maestros en la materia: Aub, Cortázar, Monterroso, Neuman, Merino, Arreola, Denevi, Brasca... Con el objetivo de que cada participante pueda optar por las diferentes estrategias narrativas.

Sin comentarios