Un brindis por los mares: cómo Corona y Parley le están poniendo el cascabel al gato del plástico en los océanos

by David Martín Rius

La gran pelea contra la marea de plástico: cuando la colaboración hace olas

Cada año, millones de toneladas de desechos plásticos llegan impunemente a nuestros océanos, transformando estos vastos ecosistemas en trampas de basura flotante. Pero en medio de tanta tormenta, surge una iniciativa que busca cambiar el rumbo y pintar un futuro más limpio y azul.

¿Por qué tanto plástico en el agua? La historia detrás de una crisis silenciosa

Se calcula que cada 12 meses, más de 8 millones de toneladas de plástico terminan en el mar, afectando desde la cadena alimenticia más pequeña hasta los arrecifes más grandes. Lo alarmante es que, si las tendencias persisten, en apenas unos años el océano podría estar atrapado en un cinturón de plástico que supera, en volumen, a la cantidad de peces que habitan en él.

Estrategias que rompen el molde: reinventar el plástico para salvar los mares

La respuesta a esta crisis no solo radica en eliminar las botellas y bolsas, sino en redefinir toda la cadena de producción y consumo. La estrategia AIR, diseñada por Parley for the Oceans, propone: evitar el plástico donde sea posible, interceptar los desechos antes de que lleguen al mar, y rediseñar productos y materiales con un enfoque en sustentabilidad.

Un impulso local con alcance global: acciones que dejan huella

Entre las muchas medidas, destacó el compromiso de Corona, una marca emblemática en México, que ha movilizado a miles de voluntarios en diferentes partes del país. Solo en los últimos dos años, 11.500 personas limpiaron casi 90 playas, removiendo más de 130 toneladas de basura y marcando el camino hacia una cultura más consciente.

Líderes en acción: celebridades y expertos que hacen olas con su ejemplo

Figuras reconocidas como el actor Diego Luna y otros embajadores han participado en programas de inmersión en islas remotas, en un intento de entender y mostrar el impacto real del plástico en los mares. Luna, por ejemplo, expresa su orgullo por sumarse a una causa que busca proteger las playas que también son su hogar, incentivando acciones sencillas pero efectivas.

Claves para cambiar la narrativa: hacia una cultura más responsable

Más allá de los gestos visibles y las alianzas, la transformación de la mentalidad se vuelve esencial. La adopción de materiales alternativos, la educación corporativa y la reducción en eventos masivos son pasos que Corona ya está tomando para disminuir su huella ecológica. La idea es que, con cada paso, se genere un efecto dominó que inspire a otros a seguir el ejemplo.

El camino hacia un océano sin plástico: un lienzo en blanco para la innovación

El viaje todavía es largo, pero la colaboración entre marcas, artistas y científicos plantea un horizonte prometedor. La reimaginación del plástico y su uso, junto con campañas educativas, buscan crear una nueva narrativa donde los océanos sean personajes principales en la historia de un planeta más saludable y consciente. Con cada acción, hacemos que esa historia tenga un final diferente.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)