¡Salud! La Cerveza se Pone Sostenible y Detecta el Cambio

by David Martín Rius

Cerveza: De Trago Favorito a Estrella del Desarrollo Sostenible

La cerveza, esa bebida que ha sido compañera de tantas celebraciones, ahora también se suma a la lista de actividades que celebran su impacto en el mundo. Cada primer viernes de agosto se dedica a rendir homenaje a este elixir que ha recorrido la historia. En Chile, la Asociación de Productores de Cerveza reporta un aumento significativo en su consumo entre 2005 y 2023, alcanzando de 30 a 57 litros por persona, con un sorprendente pico de casi 65 litros en el año pandémico 2021. ¡Eso sí que es una fiesta de burbujas!

El Agua: El Verdadero Héroe Detrás de la Cerveza

Detrás de cada sorbo de cerveza hay, sorprendentemente, entre 4 y 6 litros de agua en su producción. Esto incluye tanto el agua utilizada en la elaboración como la que se requiere para cultivar los ingredientes básicos, como la cebada. Así es, cada vez que levantas tu vaso, piénsalo: ¡estás bebiendo agua valiosa! Y no, no es un charco, es agua tratada que ha pasado por procesos de purificación rigurosos antes de convertirse en el líquido dorado que tanto apreciamos.

Un Sauce en Cada Paso

La producción cervecera es un viaje aquapendiente. Desde la malteación hasta la fermentación, el agua es protagonista. Las innovaciones en la purificación, como la ósmosis inversa, han transformado el agua en la heroína ocultada de la industria cervecera. Y no solo eso: las cervecerías más modernas han logrado reducir significativamente su consumo, empleando solo 2,5 hectolitros de agua para cada hectolitro de cerveza.

La Nueva Era de la Sostenibilidad en Cervecerías

En el mundo actual, donde la sostenibilidad es la palabra de moda, las cervecerías han encontrado nuevas formas de ahorrar agua. No solo se trata de economía; se trata de responsabilidad. Unas pocas innovaciones en la planta pueden resultar en el ahorro de hasta 11 millones de litros de agua al año. Y, al mismo tiempo, se pueden reducir horas de trabajo y aumentar la eficiencia productiva.

Limpieza Efectiva: El Menú Sostenible

Las técnicas de limpieza en sitio (CIP) son el nuevo aliado de las plantas productoras, optimizando procesos hasta el punto de eliminar el uso de compuestos químicos nocivos. Imagina minimizando tres pasos de limpieza a uno solo, ¡y todo mientras cuidas del medio ambiente! ¡Esa sí que es una cervecería moderna!

La Digitalización: El Otro Ingrediente Secreto

Las cifras son prometedoras, pero es la tecnología la que está revolucionando esta industria. Mediante la digitalización, las fábricas ahora pueden vigilar con candente precisión cada etapa de producción, desde la temperatura hasta los tiempos de fermentación. Esto no solo mejora la calidad del producto, sino que también asegura que cada trago pueda ser disfrutado con la tranquilidad de que cumple con los estándares de seguridad deseados.

Los Casos Ejemplares del Rincón Cervecero Local

Cuando hablamos de responsabilidad, muchas cervecerías locales ya están dando el ejemplo. Con la adopción de tecnologías para el reciclaje de agua y métodos de cultivo más eficientes, estas empresas están dando un paso adelante hacia un futuro más verde. Sin duda, brindar con una cerveza local debería ser motivo de celebración para todos los amantes del medio ambiente.

Así que la próxima vez que chocas tu vaso en un bar o en una reunión familiar, recuerda que, detrás de cada burbuja, hay una historia de compromiso con el planeta. ¡Salud por eso!

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)