¿Realmente la Edad Media bebía menos agua y más cerveza? La historia detrás del mito

by David Martín Rius

Una mirada fresca a las creencias medievales sobre el líquido vital

La idea de que en la Edad Media la gente prefería la cerveza o el vino para evitar beber agua no es solo un chisme de taberna, sino que se ha convertido en una de esas verdades asumidas que ni siquiera los expertos cuestionan demasiado. Sin embargo, escarbando en los registros históricos y médicos de la época, surge una realidad bastante más compleja y, por qué no, sorprendentemente más normal.

El agua en la historia: un patrimonio cotidiano, no un peligro

Contrario a la creencia popular, en los textos de la antigüedad tardía y el medievalismo temprano, beber agua no era considerado una opción peligrosa en sí misma, sino una práctica habitual y aceptada. Los registros de escritores de la antigüedad y la Edad Media muestran a menudo a la gente simplemente bebiendo agua de ríos, charcas y fuentes, sin temor evidente a enfermarse por ello.

Fuentes antiguas y la normalidad de la ingesta de agua

Desde el siglo VI, voces como Gregory de Tours narran con naturalidad ceremonias en las que personas toman agua de charcas o ríos, incluso en contextos milagrosos. El caso de Radegund, que bebe agua con miel, o las historias de san Lupicin, que consume agua de ríos cercanos en momentos de curación, reflejan una relación cotidiana, no supersticiosa, con el líquido.

¿Y qué decían los médicos y sabios de la época? ¿Recomendaban evitar el agua?

Lejos del prejuicio actual, los médicos medievales sugieren que el agua, si es pura, no solo no representa un riesgo, sino que puede tener propiedades benéficas. Por ejemplo, médicos como Arnaud de Villeneuve en el siglo XIII recomendaban beber agua de fuentes naturales y la consideraban más saludable que el vino para calmar la sed.

Además, las leyes medievales y las costumbres muestran que la contaminación y las fuentes insalubres eran controladas y castigadas, lo que evidencia un conocimiento práctico del agua limpia y saludable. También, las recomendaciones para hervir o filtrar el agua de fuentes dudosas estaban a la orden del día.

Los médicos y las recetas para beber agua pura

Figuras como Galeno, que influirían en la medicina europea durante siglos, afirmaban que el exceso de agua podía debilitar el estómago, pero también reconocían que el agua fría y pura era esencial para el equilibrio corporal, especialmente en personas de temperamento cálido. La moderación, más que el temor, era la clave.

¿El alcohol reemplazaba al agua? La realidad de las bebidas medievales

Mientras la historia conquistó la idea de que la cerveza o el vino eran las opciones preferidas por una supuesta desconfianza hacia el agua, los registros muestran que gran parte de las bebidas fermentadas en la Edad Media tenían un carácter complementario o de conservación. La fermentación a veces servía como método para sterilizar o mejorar el agua, en lugar de ser un sustituto.

De hecho, en muchas culturas, incluyendo los galos y merovingios, el agua filtrada a través de miel o fermentada era más una suerte de tradición que un escape intencionado de la depuración del agua pura. La cerveza y el vino, por su parte, eran considerados más nutritivos y fortificantes que el agua, pero no necesariamente porque la sustituyeran por completo.

¿Por qué la leyenda persiste? Mitos y realidad en torno al líquido medieval

Cuando en siglos posteriores se empezó a debate la calidad del agua, se argumentó que en la Edad Media la gente evitaba beberla por prejuicios derivados de una supuesta ignorancia o miedo. Sin embargo, lo cierto es que el conocimiento práctico, aunque no siempre científico, promovía el consumo de agua pura y segura cuando existía la oportunidad.

Resulta que la percepción moderna, influenciada por la narrativa de que el alcohol era la opción ‘segura’, no corresponde exactamente a la realidad histórica. La evidencia muestra un uso cotidiano del agua, incluso en contextos religiosos, médicos y cotidianos.

Mirando hacia adelante: ¿Qué aprendemos del pasado sobre la cultura del beber?

Quizá lo más interesante de esta revisión es que muchas ideas preconcebidas sobre la Edad Media en torno al agua y alcohol se basan más en mitos que en hechos. La historia demuestra que, incluso en épocas con menor acceso a tecnología moderna, la gente valoraba la pureza del agua y la utilizaba sin tanta prohibición o temor como normalmente se afirma.

Al fin y al cabo, comprender la complejidad de cómo la humanidad ha tratado el agua a través de los siglos nos ayuda a entender también cómo los prejuicios y las interpretaciones simplificadas pueden distorsionar la historia. La próxima vez que alguien te repita ese mito del medieval que solo bebía cerveza para no arriesgarse a beber agua… ya sabrás qué responder.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)