Innovaciones en el Mundo de la Cerveza: Más allá de lo Clásico
Desde que en 2015 la guía más respetada en el universo cervecero actualizó su clasificación, el panorama de los estilos ha puesto en marcha una revolución tranquila pero potente. Nuevos estilos, casi siempre en etapa de prototipo, emergen con fuerza y desafían la percepción tradicional de lo que una buena cerveza puede ser. Estas categorías, en etapa de borrador oficial, no solo se aceptan en competencias sino que también abren camino a experimentaciones sin límites.
El Renacer de los Estilos Emergentes
El capítulo de hoy se centra en cinco estilos novedosos que, si bien aún están en fase de perfeccionamiento, están dejando huella en cervecerías y aficionados por igual. Desde la tendencia frutal de las IPA suaves y jugosas, hasta las cervezas con un carácter más maltoso y de cuerpo robusto, la variedad parece no tener fin.
Jugosidad en la Copa: La Nueva Era de las IPA
Una vuelta de tuerca a la clásica IPA americana
La llamada Specialty IPA, o más coloquialmente, la Nueva Inglaterra IPA, ha llegado para quedarse. Su objetivo principal: una experiencia de sabor que devuelva la sensación de morder una fruta madura en cada sorbo. La clave reside en un perfil aromático que explota en notas frutales de frutas tropicales, los cítricos y las frutas de hueso, logrando un equilibrio perfecto entre la suavidad y un carácter lúpulado intenso pero no abrumador.
¿Qué hay en la copa?
Visualmente, estas cervezas sorprenden por su color que puede variar entre un amarillo pálido y un naranja suave, con una apariencia turbia que induce a pensar en la fruta fresca. La espuma, cremosa y de retención duradera, corona una sensación en boca que es medio a pleno, con carácter fluido y sin asperezas marcadas. El aroma a lúpulo y fruta es tan prominente que invita a devorar la fruta misma, sin notas herbáceas o gráneas que puedan distraer.
El Arte de Equilibrar con Malta y Lúpulo
El sabor principal proviene del lúpulo, con una intensidad que roza lo muy alto, pero sin que se torne áspero o punzante. La malta, en cambio, suele ofrecer un toque neutro, con notas de pan o con un suave dulzor que ayuda a suavizar la experiencia. La pureza del fermento, combinada con un final secante y una sensación en boca que evita la viscosidad, hacen que esta cerveza sea extremedamente bebible y refrescante.
Para los amantes de las Maltas Intensas y las Ambaradas
El estilo Burton Ale, un clásico con historia
No todo es frutal y fresco. La Burton Ale representa una tradición que vuelve con fuerza, con un carácter maltoso y un perfil aromático que combina notas tostadas con un dulce profundo. Este estilo, que en sus tiempos fue la reina del Reino Unido, presenta un cuerpo completo y masticable, hablando de un pasado donde la cerveza era casi una sobremesa aromática.
El balance perfecto de malta y lúpulo
Con un aroma que combina frutas secas, notas a pan y un dulzor moderado, la Burton Ale se desliza en el paladar con sabores tostados, pero sin llegar a ser agresivos. Su final, que puede variar desde un toque dulce hasta un amargor moderado, invita a una compañía prolongada. Una cerveza que refleja historia y tradición, perfecta para quienes buscan algo con carácter y profundidad.
Revolución en la fermentación: Catharina Sour y su frescura tropical
Una experiencia de acidez refrescante
El estilo Catharina Sour llega desde Brasil, combinando el toque ácido de la fermentación láctica con la frescura de la fruta. Es una cerveza ligera, burbujeante, y que se convierte en una especie de cóctel saludable y lleno de vida. La fruta, ya sea tropical o de temporada, domina el perfil sensorial, mientras que la acidez actúa como un espejo que refleja la calidad en cada sorbo.
Elaboración y curiosidades
Desde su creación en Santa Catarina en 2015, esta cerveza ha crecido en aceptación, en parte por su método de acidificación en el hervido y por el uso de fruta fresca post fermentación. La clave está en un equilibrio delicado que invita a explorar sabores sin que la acidez descontrole.
El Encanto de los Lúpulos de Nueva Zelanda
Una aventura aromática con carácter exótico
Las cervezas Pilsner de Nueva Zelanda, o New Zealand Pilsner, destacan por su perfil aromático distintivo. Con un rango de amargor que va desde medio a alto, estas cervezas exhiben notas cítricas, tropicales y herbales provenientes de lúpulos como Motueka o Nelson Sauvin. Son refrescantes, con una sensación en boca suave, y una apariencia brillante que invoca a un verano perpetuo.
Perfectamente equilibradas y con historia
Su historia, que comienza en la década de los 90, refleja el auge de variedades únicas en la región. La formulación de estas cervezas, con ingredientes cuidadosamente seleccionados y con una fermentación limpia y neutra, permite que el carácter tropical y cítrico brille sin ser opacado.
En definitiva, estas novedades representan una cerámica en constante movimiento, donde la innovación y el respeto por las raíces se fusionan para ofrecer experiencias cerveceras únicas y para todos los gustos.