Cuando el cuerpo se vuelve su propia fábrica de cerveza: la historia de un síndrome insólito

by David Martín Rius

¿Qué pasa cuando el cuerpo se autoemborra sin una copa en mano?

Imagina despertar un día y sentirte como si hubieras tomado varias copas, con pérdida de memoria, irritabilidad y mareo, sin haber probado ni una gota de alcohol. Esa extraña realidad fue la que enfrentó un hombre que, sin saberlo, tenía un peculiar trastorno que le permitía fabricar alcohol en su propio organismo.

El misterio que desconcertó a los médicos

Todo empezó cuando este individuo fue arrestado por conducir en un estado que parecía etílico, sin haber consumido alcohol alguno. La prueba de alcoholemia confirmaba lo imposible: su sistema mostraba niveles elevados de alcohol en sangre. La confusión llevó a consultas médicas, donde los especialistas inicialmente pensaron en un trastorno bipolar o algún tipo de depresión, y terminaron por recetarle antidepresivos y terapia psicológica. Sin embargo, su caso seguía siendo un enigma, que solo se resolvió después de años de estudios y análisis exhaustivos.

El descubrimiento detrás del fenómeno: fermentación interna

El diagnóstico definitivo llegó en 2017 en un centro médico de Nueva York. Resultado de un meticuloso estudio, los expertos encontraron que el paciente producía alcohol en su propio cuerpo por un proceso de fermentación endógena. Lo que hace peculiar su condición es que ciertas levaduras en su intestino, particularmente Candida y Saccharomyces cerevisiae, comenzaron a crecer de forma anormal a raíz de un tratamiento con antibióticos. Estas levaduras fermentan los carbohidratos en alcohol, creando un ciclo en el que el cuerpo actúa como una fábrica de cerveza interna.

El papel de los tratamientos y avances médicos

Este caso, que salió a la luz en un prestigioso congreso de gastroenterología, ha abierto un nuevo campo de investigación en torno a los trastornos hormonales y metabólicos poco comunes. Los médicos, tras el diagnóstico, optaron por administrar antifúngicos para reducir la proliferación de las levaduras, además de modificar la dieta del paciente, restringiendo los carbohidratos y azúcares que alimentan a los hongos. La terapia fue efectiva; en pocos meses, el hombre recuperó su equilibrio y retomó una vida casi normal, sin episodios de embriaguez espontánea y sintiéndose saludable.

Una condición posible, pero poco conocida

La doctora Barbara Cordell, experta en medicina molecular, destaca que aunque el síndrome de fermentación automática no es muy frecuente, cada vez más personas reportan síntomas similares. Ella misma ha recibido consultas de cientos de pacientes durante los últimos años, y actualmente mantiene contacto con muchos de ellos. La importancia de identificar y tratar estos casos radica en que, en muchas ocasiones, las personas viven engañadas por los síntomas, sin entender que su cuerpo produce alcohol sin que hayan ingerido una sola bebida alcohólica.

¿Qué nos dice esta historia para el futuro?

Mientras la ciencia continúa explorando los límites del cuerpo humano, casos como este nos recuerdan que la biología aún guarda muchos secretos. La investigación en microbioma, hongos y su impacto en la salud promete abrir nuevas puertas para entender trastornos como este y otros fenómenos que parecen sacados de una novela de ciencia ficción. La buena noticia es que, con los avances médicos, estos pacientes tienen cada vez más chances de recuperar su bienestar y dejar atrás esa incómoda confusión de sentir que están ebrios sin haber tocado una copa.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)