¡Salud! Conoce la historia detrás de Stella Artois

by David Martín Rius

Un viaje a través del tiempo cervecero

La historia de Stella Artois es como un buen trago: tiene sus matices, burbujas y hasta un poco de misterio. Todo comenzó en 1366 en Lovaina, Bélgica, donde la cervecería Den Hoorn sentó las bases de lo que sería una de las marcas más icónicas del mundo cervecero. ¡Imagina la cantidad de jarras que se han levantado desde entonces!

La chispa del fundador: Sebastián Artois

El verdadero cuento de hadas cervecero inicia en 1717, cuando Sebastián Artois, tras haber sido aprendiz y maestro cervecero, adquirió Den Hoorn. Sin embargo, el destino le jugó una mala pasada, y su vida se apagó a los 45 años. Pero su legado no se detuvo ahí; se dice que su esposa tomó las riendas de la cervecería y mantuvo vivo el espíritu de la cerveza.

El resplandor de la próxima generación

El 6 de octubre de 1733, Adrián Artois, hijo de Sebastián, se unió al Gremio de Cerveceros con apenas 22 años, ¡un verdadero pupilo! Para 1840, la cervecería estaba produciendo más de 480 lotes de lo que muchos consideraban los mejores estilos de la región: la famosa cerveza blanca de Leuven y la más oscura de Peeterman.

Desafíos y reconstrucciones

A pesar de su éxito, la Primera Guerra Mundial azotó la cervecería, pero no la hirió de muerte. En 1923, Léon Verhelst, el gran maestro cervecero que dirigió la fábrica desde 1901 hasta 1955, decidió no dejarse vencer y construyó una nueva cervecería De Hoorn, honrando a sus predecesores.

El brillante nacimiento de Stella

En 1926, nació la cerveza que conocemos hoy como Stella Artois, inicialmente una edición especial para las festividades navideñas. Su nombre “Stella”, que significa estrella en latín, proviene de la estrella de Belén, gracias a Madam van den Schrieck, quien tenía un destacado reconocimiento en la cervecería.

Expansión y récords

A lo largo de los años, Stella fue creciendo en popularidad, alcanzando el corazón del continente europeo en 1930 y, para 1960, produciendo un millón de hectolitros. ¡Imagina la celebración en las cervecerías!

La cerveza ahora en grandes manos

En 1993, AB InBev tomó el mando y construyó una fábrica completamente automatizada en Lovaina, logrando romper marcas de producción cada año. La elegante botella de Stella que conocemos hoy, diseñada en 1988 por David Taylor, captura la esencia de su rica historia.

El arte detrás de cada sorbo: el ritual de los 9 pasos

Y si pensabas que servirse una Stella era simplemente ‘abrir y beber’, piénsalo de nuevo. Desde 1958, existe un ritual particular para disfrutarla al máximo, con 9 pasos dignos de un maestro cervecero.

Los momentos críticos

Desde enfriar la botella a la perfección hasta el momento preciso de erigir la espuma, cada paso tiene su razón. Cada copa se convierte en una obra de arte que lleva la historia de más de 650 años en su interior, desde su cristalería hasta el ritual del servicio.

Reflexiones y proyecciones hacia el futuro

La historia de Stella Artois es un testimonio de resiliencia y creatividad. A lo largo de los siglos, ha trascendido generaciones, adaptándose a los tiempos y a los gustos, mientras que su legado perdura. Así que, si tienes una Stella en mano, ya sabes que no solo estás disfrutando de una cerveza, sino de siglos de tradición. ¡Salud!

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)