¡Entre Ale y Lager: Batalla Cervecera en Fresco y Humor!

by David Martín Rius

La batalla de las burbujas: Ale vs. Lager

Cuando pensamos en cerveza, a muchos les viene a la mente la eterna discusión: ¿Ale o Lager? La realidad es que, para el bebedor ocasional, la elección puede depender de la apariencia o del maridaje con sus nachos. Pero, para el cervecero serio, las diferencias son más profundas que sólo el color o el sabor. ¿Quieres saber qué realmente distingue a estas dos grandes familias cerveceras? ¡Acompáñame en esta exploración burbujeante!

¿Qué las hace distintas? Todo empieza en la fermentación

Las cervezas Ale y Lager no son simplemente una cuestión de estilo, sino que sus diferencias radican en la levadura utilizada. Mientras que las Ales utilizan una levadura que prospera a temperaturas más cálidas, las Lagers requieren un ambiente más fresco para fermentar. ¡Es como si la Ale dijera: ‘¡Calor, sí por favor!’ mientras que la Lager pide un abrigo y una taza de chocolate caliente!

Un poco de historia para calmar la sed

Las cervezas Lager son relativamente nuevas, naciendo en las cervecerías alemanas en el siglo XV, mientras que las Ales han estado acompañando a la humanidad desde mucho antes. Hablando de nostalgia, los cerveceros bávaros guardaban sus caldos en sótanos y cuevas heladas, lo que les daba ese toque especial. De hecho, el término ‘Lager’ proviene de ‘lagern’, que significa ‘almacenar’ en alemán. ¡Así que ya sabes, la próxima vez que disfrutes de una Lager, recuerda que podría haber estado ‘dormitando’ en un sótano fresco durante semanas!

La levadura: El héroe no tan oculto

Si bien Louis Pasteur es un nombre que resuena en la historia de la microbiología, fue el danés Emil Christian Hansen quien, a principios del siglo XX, dio con la levadura que cambiaría el juego en el mundo de las Lagers. Mientras investigaba en la cervecería Carlsberg, aisló la Saccharomyces pastorianus, la estrella del espectáculo para las cervezas Lager. Esta levadura es un híbrido, lo que significa que proviene de la fusión de la Ale original y una cepa desconocida, probablemente adaptada a climas más fríos.

Genealogía de la cerveza: Ligeramente complicada

Lo interesante de la levadura Lager es que a diferencia de su hermana Ale, nunca se ha encontrado en estado salvaje en Europa. Necesita de la ayuda humana para prosperar. Además, su complejo ADN, que tiene cuatro copias en lugar de dos, la hace un tanto única – ¡una especie de figura privilegiada en el mundo de la fermentación!

El misterio del origen de la levadura Lager

Algunos científicos han hecho un trabajo de detective y han llegado a la conclusión de que la Saccharomyces eubayanus, originaria de los fríos bosques de la Patagonia, es la madre de todas las levaduras Lager. Imagínate a esta levadura viajando en un barco de mercancías del Nuevo al Viejo Mundo, como si fuera un pasaje a nuevos horizontes. ¡Claro, el viaje de las levaduras es mucho más emocionante de lo que parece!

Diferencias en cada sorbo

Las cervezas Lager se fermentan a temperaturas más bajas y por un periodo prolongado, lo que resulta en un perfil de sabor más limpio y menos afrutado que las Ales. Así que la próxima vez que pruebes una Lager, busca ese sabor suave y refrescante. Y no te sorprendas si, durante la fermentación, el aroma puede ser un poco… peculiar. ¡Eso es parte del encanto de la química cervecera!

Es fascinante cómo dos tipos de cerveza pueden tener historias de origen y perfiles de sabor tan distintos. La próxima vez que levantes tu vaso, recuerda que hay un mundo de ciencia y tradición detrás de cada burbuja. ¡Salud!

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)