De Brasil a tu Copa: La Revolución Frutal de la Catharina Sour

by David Martín Rius

Un estilo que rompe esquemas: historia y nacimiento de una innovación tropical

En el corazón del sur brasileño, específicamente en Santa Catarina, surgió una estrella cervecera que desafía las convenciones y conquista paladares en todo el mundo. La Catharina Sour nació en 2015, en un encuentro de cerveceros artesanales que apostaron por experimentar más allá de las recetas tradicionales europeas. Desde sus primeros bocetos, esta cerveza buscaba plasmar la riqueza de los sabores tropicales locales, combinando técnicas ancestrales con un toque de audacia moderna.

Inspirada en estilos alemanes como Berliner Weisse y Gose, con su carácter ácido, esta versión brasileña no solo adoptó la acidez, sino que la enriqueció con frutas autóctonas como maracuyá, mango y guanábana. La dificultad para catalogarla en los estándares existentes llevó a que rápidamente adoptara un nombre que reflejara su origen, consolidándose como símbolo de una nueva corriente cervecera.

El perfil de la famosa cerveza que desafía las reglas

Lo que distingue a la Catharina Sour no es solo su historia, sino también su carácter sensorial. Visualmente, deslumbra con un tono dorado pálido, algo turbulento y con una espuma cremosa que invita a probarla. En el aroma, la fruta fresca se impone, con notas vibrantes de maracuyá, mango y otras tropicales, sin rastro de lúpulo que distraiga. En boca, la acidez moderada y equilibrada resulta revitalizante, con una textura ligera y burbujeante que la hace irresistible.

Su nivel alcohólico varía entre 4 y 5.5%, con una acidez que ronda los 8 IBU, un color claro y brillante, y una densidad que refleja su carácter refrescante. Todo esto, en conjunto, la vuelve una opción perfecta para quienes buscan una cerveza que no solo sea sabrosa, sino que también conserve esa sensación de frescura que perdura en cada sorbo.

Técnicas que transforman ingredientes en arte líquido

Desde su base, la Catharina Sour suele elaborarse con malta Pilsner y trigo, aportando ligereza y suavidad en cada gota. Pero la verdadera magia viene en la fase de acidificación, donde se emplea Lactobacillus en caliente, logrando esa acidez limpia y equilibrada sin que la cerveza pase demasiado tiempo en fermentación. Es en ese punto donde la innovación aparece: la adición tardía de frutas en la fermentación asegura que sus sabores sean intensamente naturales y vibrantes, sin parecer cocidos o perdidos.

A diferencia de muchas cervezas de frutas, esta técnica evita que la fruta pierda su frescura durante el proceso, dejando en cada sorbo una explosión de sabores tropicales auténticos. Y si quieres probar en casa, hay varias recetas sencillas que te ayudan a empezar en este mundo frutal y ácido.

Una tendencia con alcance global y un toque local

Lo que comenzó como una creación regional ahora se ha convertido en un referente internacional. La Catharina Sour ha inspirado a cerveceros en toda América Latina y más allá, al promover la experimentación con frutas autóctonas y técnicas de fermentación innovadoras. Esto ha expandido los horizontes de la cerveza artesanal, invitando a explorar nuevas combinaciones y estilos que mantienen la esencia tropical y fresca.

El estilo ha sido reconocido oficialmente en certámenes especializados, confirmando su lugar en el mapa cervecero global. Más que una moda pasajera, la Catharina Sour representa la creatividad y la valentía de quienes buscan romper moldes y ofrecer algo único.

Maridajes que potencian su carácter refrescante

¿Buscas dónde disfrutarla al máximo? La Catharina Sour brilla en platos que requieren un toque ácido y una frescura elevada. Piensa en comer ceviche, sushi, tacos picantes o ensaladas tropicales. También combina muy bien con quesos suaves y cremosos, que complementan su perfil frutal y ácido. Servirla entre 4 y 6 grados en una copa tulipa permite apreciar toda su gama aromática y disfrutar de su efervescencia vivaz.

Mientras degustas esta cerveza, te das cuenta de cómo la innovación y la tradición se unen para crear un estilo que invita a explorar no solo sabores, sino también culturas y tradiciones cerveceras. La Catharina Sour sigue creciendo en popularidad, y quizás, en un futuro cercano, será una de esas cervezas que aparezcan en la mesa de cualquier amante de la cerveza que busque algo diferente, vibrante y con historia en cada sorbo.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)