Cruzcampo: Una Historia Espumosa desde 1904

by David Martín Rius

La Aventura Cervecera Comienza en Sevilla

Cruzcampo, esa icónica marca de cerveza, tuvo su origen en la calidez de Sevilla en 1904, cuando los hermanos portuenses Roberto y Tomás Osborne decidieron dejar huella en el mundo de las espumosas. Desde sus inicios, esta cervecera no solo ha utilizado agua y cebada, sino que ha hecho historia.

Un Viaje a Través de los Años

La llegada del nuevo milenio trajo consigo un cambio significativo para Cruzcampo. En 2000, pasó a formar parte del gigante holandés Heineken y, al mismo tiempo, se fusionó con El Águila, convirtiéndose en el segundo mayor productor de cerveza en España. Y como quien dice, ¡esto es solo el principio!

De Símbolos y Tradiciones

En el camino hacia la consolidación de su identidad, en 1926 nació Gambrinus, el símbolo oficial de Cruzcampo. Más tarde, en 1937, la compañía fue transformada en Sociedad Anónima. No solo consolidaron su marca, sino que también empezaron a innovar, promocionando el cultivo de cebada cervecera en 1951.

Innovaciones que Marcaron la Diferencia

Durante la década de 1960, Cruzcampo introdujo mejoras significativas en el filtrado en frío, permitiendo a sus cervezas mantener sus propiedades naturales. En 1968, la cervecera se aventuró fuera de Andalucía, iniciando un camino de expansión que la llevaría a ser un referente nacional.

Liderando la Revolución del Sabor

El 1986 fue un año que resonó en la historia cervecera española con el lanzamiento de la ‘Shandy’, una cerveza con un chispeante toque de limón. Esta creación no solo diversificó el portafolio de Cruzcampo, sino que también abrió las puertas a la categoría de cervezas con sabores en el mercado nacional.

Cruzcampo en el Nuevo Milenio

Los cambios en la estructura corporativa continuaron. La fusión con Grand Met en 1988 no solo sumó recursos, sino que trajo consigo una serie de transformaciones que revitalizaron la marca. En 1993, se fundó el grupo Cruzcampo S.A., consolidando aún más su impactante presencia luego de la Expo92 de Sevilla.

De la Tradición a la Innovación

La Fundación Cruzcampo, creada en 1995, fue un testimonio del compromiso de la compañía con la innovación y la excelencia. A finales de los años 90, nacía Cruzcampo Glacial, un sistema que garantizaba que cada sorbo se sirviera a temperaturas ideales entre cero y dos grados, asegurando una experiencia refrescante.

El Sabor a Futuro

El nuevo milenio trajo consigo la creación de “La Cruz Blanca”, una cervecería temática que celebraba la rica historia de la marca. Con la inauguración de su nueva fábrica en Sevilla y el lanzamiento de Cruzcampo Light en 2007, la marca mostró que siempre está dispuesta a innovar y adaptarse a las demandas del mercado.

Así, Cruzcampo sigue disfrutando de una trayectoria vibrante y burbujeante. Desde sus humildes comienzos en Sevilla hasta su estatus actual como un símbolo de la cultura cervecera española, esta marca ha sabido combinar tradición, innovación y una pizca de locura, ¡perfecta para animar cualquier celebración!

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)