Poniendo las cartas sobre la mesa: temporadas de disfrute sin ataduras
Hace unas semanas, se dieron cambios interesantes en la forma de adquirir licencias para los entusiastas de la cerveza y los craft beers. La propuesta no solo trae opciones de pago flexibles, sino también la posibilidad de planificar una inversión a medio o largo plazo, todo con un toque de innovación en métodos de pago que hacen la experiencia más sencilla y moderna.
Planes de larga duración con beneficios adicionales
¿Alguna vez pensaste en asegurar tus herramientas para fabricar cerveza durante varios años sin preocuparte por renovaciones constantes? Ahora, desde licencias de un año hasta las que abarcan tres, puedes elegir la opción que mejor se acomode a tu ritmo y presupuesto. Además, si optas por paquetes más extensos, disfrutas de descuentos que hacen más atractiva tu inversión: un 5% para dos años y un 10% para tres. La selección es sencilla: una simple lista desplegable en la plataforma permite escoger la duración deseada, sin complicaciones ni letras pequeñas ocultas.
¿Dilemas con la licencia básica? Descubre la historia real
Circula por ahí un rumor que asegura que la nueva política de BeerSmith ha desplazado su oferta hacia solo modelos de suscripción. Pero la verdad es otra. La vieja fórmula de la licencia básica sigue vigente, perfecta para quienes prefieren mantener el control sin compromisos a largo plazo. Se mantiene el acceso al software en desktop con actualizaciones menores, sin el añadido de versiones web ni actualizaciones mayores como la que trae BeerSmith 4. Es un plan que sigue siendo válido y que ofrece flexibilidad sin ataduras.
Diversificando el pago: opciones para todos los gustos y bolsillos
Agregar variedad en las formas de pago siempre es bienvenido, y en este caso, las opciones no dejan de sorprender. Además del método tradicional con Paypal, ahora puedes pagar usando plataformas como Square, Google Pay y Venmo. Así, si prefieres una experiencia más sencilla y cercana a tu día a día, solo debes escoger tu licencia (sean básica o de los planes extendidos) y continuar en el proceso de compra. Los botones para Square y Venmo están disponibles para facilitarte aún más las cosas, y si tu preferencia es Google Pay, realizarás el checkout mediante el botón de Square.
Mirando hacia adelante: nuevas propuestas en el horizonte
Aunque aún se siguen perfeccionando alternativas con pagos automáticos, la intención de los responsables es que esas opciones también puedan adaptarse a quienes buscan una gestión aún más sencilla y sin sorpresas. La disponibilidad de planes de 1, 2 y 3 años, junto con un sistema de pago más flexible, promete hacer que renovar o adquirir una licencia sea una tarea sin estrés y con toda la comodidad posible.
Aplaudimos el esfuerzo por mejorar las experiencias y ofrecer más opciones, porque en el mundo cervecero, como en la vida, la idea es disfrutar sin complicaciones, con la libertad de planear la mejor estrategia para cada brew.