¿Cómo saber si la levadura está en plena forma para hacer cerveza perfecta?

by David Martín Rius

El secreto escondido tras la vida de la levadura: no todo es estar vivo

Imagina que la producción de cerveza es como una fiesta y la levadura es el DJ principal. No basta con que esté en la pista de baile, tiene que tener energía y buen ritmo para mantener la fiesta en marcha. Aquí entra en juego el concepto de vitalidad, esa chispa interna que indica si las células están listas para transformar el mosto en esa deliciosa cerveza que tanto amamos.

¿Por qué es más importante la vitalidad que la simple viabilidad?

La diferencia entre que una célula esté viva y que realmente funcione bien en la fermentación radica en su estado metabólico. Tener una alta cantidad de células vivas no significa necesariamente que estén en condiciones óptimas para producir alcohol y aromas. La vitalidad nos dice si esas células están activas, en movimiento, con las enzimas listas para actuar. En otras palabras, no solo es tener las células, sino que estas sean realmente chefs en la cocina de la cerveza.

Técnicas modernas para medir la energía de nuestra levadura

Para comprobar el estado de la levadura, los científicos recurren a pruebas que evalúan su actividad metabólica, la verdadera gasolina para un buen proceso de fermentación. Una de las herramientas más innovadoras y sencillas es el uso de colorantes fluorescentes, esos que brillan en la oscuridad, pero en este caso, indican si las enzimas clave están activas y funcionales.

¿Y qué hay en ese colorante mágico?

El compuesto llamado CFDA-AM (sí, un nombre largo, pero fácil de recordar si piensas en fluorescencia brillante) entra en las células vivas y, gracias a enzimas específicas, se convierte en una luciérnaga diminuta que emite luz. Cuanto más brillante la célula, más activa está, y eso significa que está preparada para colaborar en la fermentación.

De lo visual a lo tangible: interpretando la fluorescencia

Cuando los investigadores analizan las levaduras teñidas con esta sustancia, obtienen histogramas de brillo que muestran qué porcentaje está verdaderamente lista para trabajar. Para una cerveza de calidad, queremos que la mayoría de esas células tengan un alto nivel de fluorescencia, lo que indica que están en plena forma metabólica.

¿Cómo evoluciona la vitalidad con el tiempo?

Estudios han demostrado que, en condiciones de almacenamiento, la energía de la levadura puede disminuir significativamente en pocos días. Por ejemplo, un lote de levadura guardado durante una semana en la nevera muestra una disminución clara en su capacidad metabólica, reflejada en menor fluorescencia. Este descenso puede ser medido exactamente, permitiendo a los cerveceros decidir si esa levadura aún es útil o si es mejor buscar nuevas criaturas mágicas para la fermentación.

¿De qué nos sirve todo esto en la práctica cervecera?

Implementar análisis de vitalidad en el proceso no solo previene fermentaciones fallidas, sino que también optimiza el rendimiento y el sabor final. En un mundo donde cada gota cuenta, tener un control preciso y moderno sobre la salud de la levadura puede marcar la diferencia entre una cerveza promedio y una obra maestra artesanal.

Pensando en un futuro más brillante para la fermentación

La ciencia revela que con instrumentos más rápidos y precisos, los productores de cerveza podrán garantizar cultivos de levadura en su mejor estado justo antes de la inoculación, con lo que se busca no solo aumentar la eficiencia sino también la sostenibilidad, reduciendo desperdicios y asegurando cerveza de calidad constante. La evolución en la medición de la vitalidad hace pensar que la próxima generación de cerveceros tendrá a su disposición herramientas más inteligentes y en sintonía con la naturaleza misma de la levadura, esos pequeños seres que, con su energía, transforman la ciencia en sabor.

You may also like

Sobre nosotros

cerveza artesana

Desde 2003 nos dedicamos a la distribución de materias primas, kits y herramientas para cerveceros caseros, así como a la instalación e implementación de micro-cervecerías y brewpubs.

¿qué leer?

últimos productos

1,89 (1,89 IVA excl.)
El precio original era: 40,00€.El precio actual es: 35,95€. (35,95 IVA excl.)