En este momento estás viendo Vive la excavación donde se hallaron los restos de cerveza más antiguos de Europa

Vive la excavación donde se hallaron los restos de cerveza más antiguos de Europa

foto cova Can SadurniComo cada verano, desde 1978, el equipo arqueológico de CIPAG lleva a cabo las excavaciones arqueológicas en la Cueva de Can Sadurní.

Dentro del marco del “Proyecto integral de investigación prehistórica y dinamización cultural Can Sadurní Horizonte 30”, CIPAG tiene la voluntad de dar a conocer parte de su trabajo. Por esa razón este año abren el yacimiento al público en general, que podrá ver a los arqueólogos en plena campaña de excavación.

Allí se descubrieron, en 1999, los restos de fermentación de cerveza más antiguos de Europa. Tras el hallazgo y el marco de colaboración que hemos establecido con CIPAG, financiamos la Cueva de Can Sadurní a travÉs de la creación y producción de una cerveza por parte del Instituto de la Cerveza Artesana.

Esta cerveza es la Encantada, una Gruit Ale elaborada con miel, frutas del bosque, artemisa y tomillo y que se inspira en el fermentado que un día bebieron nuestros ancestros. Evidentemente, la fórmula se ha adaptado a las tecnologías y gustos modernos. Asimismo, no contiene lúpulo: este ingrediente no se usaba en la antigüedad para elaborar cerveza.

Las visitas al yacimiento tendrán lugar del 19 de julio al 1 de agosto, de forma diaria a las 11:00h. Para acudir a ellas, es necesario hacer una reserva previa a cipagbegues@gmail.com. El precio es de 4€, pero los menores de 7 años pueden entrar de forma gratuita.

Si quieres conocer un poquito más el yacimiento, te recomendamos que leas esta entrevista que realizamos a Manuel Edo, prehistoriador y arqueólogo al cargo de la excavación.