blog Consumo de cerveza per cápita

Habemus Abirradero, el brewpub del Instituto de la Cerveza Artesana

TiradoresAbirradero: Conócenos en 7 frases

  • Somos el Brewpub & Taproom del Instituto de la Cerveza Artesana.
  • Estamos ubicados en el barrio del Poble Sec de Barcelona, en la c/ Vila i Vilà, 77, a 1 minuto de la parada de metro Paral·lel.
  • Disponemos de 40 tiradores, 20 de ellos dedicados a cervezas artesanas elaboradas en nuestras instalaciones. El resto de tiradores están destinados a cervezas artesanas locales, regionales, nacionales o de procedencia mediterránea.
  • Tenemos 4 tiradores para abstemios, con sodas artesanales y naturales.
  • Servimos las cervezas a tres líneas de temperatura, en función del estilo. Las lagers, a 2-5ºC; las ale, a 6-8ºC; y las cervezas muy alcohólicas, así como Porters y Stouts, a una temperatura un poco superior: 10-12ºC.
  • No rompemos la cadena de frío en ningún momento; las cervezas no han sufrido golpes de calor ni ajetreos ocasionados por el transporte.
  • No rompemos con el pasado histórico de Abrevadero, el antiguo restaurante ahora reconvertido  en nuestro brewpub.

 


Habemus Abirradero, el brewpub del Instituto de la Cerveza Artesana

Pocos estábamos allí a principios del siglo pasado, pero seguro que muchos barceloneses habrán oído hablar de la Época dorada que vivía el Poble Sec. Los locales, con la mirada medio puesta en la programación variada que ofrecían los teatros, acudían al barrio por el ambiente festivo que se respiraba. El CafÉ Español o la cervecería Bohemia son dos de los símbolos más recordados de aquellos tiempos. 

En 1917 para ser precisos, tambiÉn nació Abrevadero, un restaurante que poco a poco se alzó como uno de los mejores establecimientos de Barcelona, gracias a su deliciosa cocina castellano-leonesa.

El nombre de este restaurante no es en vano: justo delante hay el verdadero abrevadero, ahora convertido en un pequeño paisaje de la ciudad.

Ese abrevadero es un testimonio fiel de la actividad económica y social que se respiraba en el barrio del Poble Sec a principios del siglo XX. Para entender su significado, debemos situarnos en la revolución industrial, cuando los jornaleros trabajaban 26 de las 24 horas que tiene el día, sudando como pocos hacemos ahora.

Antiguo abrevadero

El Poble Sec era sede de arrieros y carreteros, debido a su cercanía con el puerto de Barcelona y las canteras de Montjuïc. La calle Vila i Vilà era, además, uno de sus principales ejes. Allí llegaban los jornaleros exhaustos, que se ganaban su sueldo entregando el carbón que luego alimentaba a la antigua central elÉctrica de La Canadiense.

El cansancio muchas veces les tentaba a pararse en las tabernas del barrio y tomarse la conocida como barreja (mezcla de bebidas alcohólicas). Mientras tanto, los caballos saciaban su sed en abrevaderos como el que está ante nuestro brewpub. 

El restaurante Abrevadero, en sintonía con su entorno, vivió el mismo destino que el barrio y, poco a poco, ambos entraron en decadencia. De hecho, Abrevadero llegó a cerrar sus puertas durante 10 años. En 2012, sin embargo, volvió a abrir sus puertas con una imagen totalmente renovada y cálida, a la vez que el Poble Sec tambiÉn recuperaba la vida y el espíritu que antaño tuvo.


Tras un acuerdo entre Abrevadero y el Instituto de la Cerveza Artesana (ICA), el mítico restaurante se ha reinventado de nuevo para convertirse en Abirradero, principal aparador de las cervezas artesanales que producimos en el ICA.

El Brewpub y TapRoom, sin embargo, no rompe con su pasado, sino que más bien se fusiona con Él para seguir siendo una pieza clave en la recuperación de los orígenes del barrio. De hecho, el simbolismo del abrevadero es tanto que hemos incorporado el caballo al logotipo.

Tal y como lo fue Abrevadero en su momento, Abirradero tambiÉn quiere forjar su reputación bajo sus propios valores: calidad, artesanía, y localismo.

Sirviendo cerveza artesana en Abirradero

De hecho, estos tres valores quedan fundidos en uno de solo, porque Abirradero responde precisamente a nuestra filosofía, a la que hemos transmitido a todos los clientes que han decidido instalar su microcervecería con nuestra línea de maquinaria Slowbeer.

Así pues, calidad, artesanía y localismo se encuentran en Abirradero, precisamente porque se trata del brewpub del ICA, nuestra institución especializada en I+D, formación y creación de recetas cerveceras innovadoras.

Por lo tanto, en nuestro local encontrarás cervezas reciÉn elaboradas, de calidad, que no han sufrido ni cambios de temperatura bruscos ni ajetreos debido a los transportes. “Están en las mejores condiciones”, como dijo Daniel Fermun en declaraciones recientes en El Periódico.

Esta calidad queda garantizada, por un lado, porque el ICA se encuentra a tan sólo 10 metros. Por otro lado, el cuidado del producto empieza en el mismo instituto, donde disponemos de una sala de frío especialmente diseñada para conservar las cervezas a su correcta temperatura.

Una vez en Abirradero, la cadena de frío no se rompe. TambiÉn tenemos una sala refrigerada anexa allí, donde tenemos los barriles pinchados. La cerveza viajará a travÉs de nuestro sistema de conexión con los grifos. 

Por otro lado, tambiÉn te ofrecemos una selección de las mejores cervezas locales, regionales o nacionales, así como algunas que beban de la cultura y la gastronomía mediterránea. Estos fermentados, por supuesto, antes habrán pasado nuestro control de calidad. Nuestro objetivo es que todas las cervezas que Abirradero pinche sean totalmente aptas para el servicio. 


Para acabar de redondear el cuidado al producto, asimismo, servimos las cervezas a tres líneas de temperatura distintas. De esta forma nos aseguramos de que cada estilo brilla con todo su esplendor y que se potencian al máximo los sabores y aromas de cada cerveza.

Las lagers, por ejemplo, se sirven a unos 2-5ºC. Las ale, por su lado, se sirven a una temperatura de entre 6 Y 8ºC. Finalmente, te ofrecemos las cervezas más alcohólicas, así como Porters y Stouts, a una temperatura más elevada, de entre 10 y 12ºC.

En total disponemos de 40 tiradores, una cifra que no iguala ningún otro brewpub de Cataluña, España o Europa (que hasta la fecha hayamos podido corroborar). Cuatro de ellos, además, se destinan a los abstemios: disponemos de sodas naturales, tambiÉn artesanales.

Todo ello en un ambiente cálido, acogedor, que mantiene los toques modernistas de aquella Barcelona de finales del siglo XIX, pero que a la vez se fusiona con la modernidad y la madera como elemento decorativo.

Barra Abirradero

Tiradores de Abirradero, con la barra y las mesas altas al fondo


Y, por supuesto, con Daniel Fermun, tÉcnico cervecero del Instituto de la Cerveza Artesana, detrás de la barra. Fermun encarna el savoir faire del diseño de recetas de cerveza del ICA. Todos y cada uno de los productos que veáis en la pantalla digital de Abirradero con las siglas ICA, son cervezas ideadas y creadas por Él.

Su experiencia en el sector es muy amplia; su aventura empezó en Italia, pero fue en 2003 cuando inició su andadura en España con la instalación de las primeras microcervecerías. En 2010, fundó Cerveza Artesana Homebrew S.L. con Nereo Garbín. TambiÉn ha sido impulsor de los ciclos formativos del Instituto de la Cerveza Artesana, encargándose de la elaboración de los contenidos y de impartir la docencia.

A día de hoy, ha instalado e implementado más de 100 microcervecerías y brewpubs en toda la Península. TambiÉn ha impartido cursos de formación cervecera en instituciones como la Universidad PolitÉcnica de Madrid.

Si visitas Abirradero, pues, Daniel te podrá explicar personalmente, y en base a su experiencia, su pasión por la cerveza y las características organolÉpticas del fermentado que en ese momento te sirva.

Pregúntale tambiÉn por algún maridaje. Abirradero ya ofrece una pequeña carta, en la que se aprecia la apuesta por una gastronomía estrechamente relacionada con las cervezas. Tapas, hamburguesas, platos contundentes o deliciosos postres como el “birramisú” están esperándote para deleitar tu paladar.

Acomódate en la barra, en las mesas altas o en una de las dos salas de las que Abirradero dispone. Para tomar una caña o para entablarse, el brewpub está destinado a todos los públicos. 

Abirradero, brewpub del Instituto de la Cerveza Artesana

Una de las salas de Abirradero

.

.